馃摪 Precio del d贸lar hoy 2 de septiembre de 2025 en Colombia: TRM sube a $4,044.51
El d贸lar alcanza su nivel m谩s alto en m谩s de una semana
El precio del d贸lar hoy en Colombia registr贸 un alza significativa este martes 2 de septiembre de 2025. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubic贸 en $4,044.51 pesos colombianos por d贸lar, lo que representa un aumento de $27.07 frente al d铆a anterior, equivalente a un 0.67%.
Este comportamiento marca el valor m谩s alto en los 煤ltimos ocho d铆as, reflejando un escenario de volatilidad en el mercado cambiario nacional. En casas de cambio, el valor promedio de compra y venta se mantuvo en torno a los $3,930.
Comparaci贸n con el mes y a帽o anterior
En comparaci贸n con el 2 de septiembre de 2024, el d贸lar muestra una ca铆da del 0.32%, equivalente a $13.08 pesos. Frente al mes pasado, la divisa estadounidense baj贸 un 2.26% o $93.04 pesos. Estos movimientos evidencian una tendencia irregular, influenciada por factores internacionales y decisiones de pol铆tica econ贸mica local.
Impacto econ贸mico y financiero
El precio del d贸lar hoy en Colombia tiene efectos directos sobre la inflaci贸n, las importaciones y las decisiones de ahorro e inversi贸n. Un d贸lar m谩s caro encarece productos importados y puede presionar al alza los precios internos. En contraste, un d贸lar m谩s bajo favorece a quienes importan insumos o planean viajes al exterior.
驴Qu茅 es la TRM y por qu茅 importa?
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) es el valor oficial del d贸lar calculado por la Superintendencia Financiera de Colombia. Se publica diariamente y sirve como referencia para operaciones financieras y comerciales en moneda extranjera.
La TRM afecta a importadores, exportadores, turistas, inversionistas y a quienes manejan deudas en d贸lares. Tambi茅n impacta el presupuesto nacional y la competitividad de la econom铆a colombiana.
Conclusi贸n
Con la TRM en $4,044.51, el comportamiento del d贸lar contin煤a siendo un indicador clave para entender la salud econ贸mica del pa铆s. Estar al tanto del precio del d贸lar hoy en Colombia permite tomar mejores decisiones en consumo, inversi贸n y finanzas personales.
