⚠️ Atlético Nacional podría recibir millonaria sanción tras la goleada a Cúcuta

image

Pese a clasificar a octavos en la Copa BetPlay 2025, el equipo ‘verdolaga’ podría ser multado por incumplir con el protocolo obligatorio postpartido.


Atlético Nacional logró una contundente victoria sobre Cúcuta Deportivo en la fase de repechaje de la Copa BetPlay 2025, clasificándose sin sobresaltos a los octavos de final con un marcador global de 4-0. Sin embargo, la tranquilidad que parecía dejar el resultado en lo deportivo podría verse empañada por una posible sanción económica derivada de hechos extradeportivos ocurridos en la ciudad de Cúcuta.

El juego de vuelta, disputado en el estadio General Santander, terminó con una victoria 0-3 para el equipo antioqueño, pero lo que sucedió fuera del campo generó tensión, preocupación y, ahora, posibles sanciones por parte de las autoridades del fútbol colombiano.


Violencia antes y durante el partido

Desde su llegada a la capital de Norte de Santander, la delegación de Nacional fue víctima de ataques. El bus que transportaba al plantel fue agredido con piedras y ladrillos, lo que dejó herido al delantero Alfredo Morelos y generó un ambiente hostil antes del pitazo inicial.

Durante el encuentro, la situación no mejoró. Desde las graderías se lanzaron objetos contundentes hacia el terreno de juego en repetidas ocasiones, hechos que fueron captados en video por asistentes al estadio y que ya están en poder de la Comisión Arbitral de la Dimayor, que estudia el caso.

Estos actos podrían traducirse en una sanción para Cúcuta Deportivo, al tratarse de fallas graves en la logística y la seguridad del espectáculo, tanto dentro como fuera del estadio.


Nacional también podría ser multado

Pese a ser víctima de los ataques, Atlético Nacional también estaría en riesgo de recibir una sanción, esta vez por razones disciplinarias establecidas en el reglamento de la Dimayor. De acuerdo con el protocolo oficial, tras cada partido de los torneos organizados por la entidad, el director técnico y un jugador del club están obligados a asistir a la rueda de prensa postpartido.

En este caso, Nacional no se presentó a la conferencia posterior al 0-3, argumentando falta de garantías de seguridad en el estadio. Si bien esta justificación podría ser considerada como fuerza mayor, el reglamento es claro:

“Solo podrán excusarse por causas de fuerza mayor o caso fortuito para la asistencia a esta conferencia de prensa”.

La Dimayor deberá evaluar si la ausencia está debidamente justificada o si procede aplicar lo establecido en el Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).


¿Cuánto podría costar esta sanción?

Según el artículo 78 del Código Disciplinario, el incumplimiento de las obligaciones reglamentarias podrá acarrear una multa de entre cinco (5) y veinte (20) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

En cifras, eso equivale a una sanción de entre 7 millones y 28 millones de pesos colombianos, aproximadamente.

“Constituye infracción sancionable con multa de cinco (5) a veinte (20) salarios mínimos mensuales legales vigentes al momento de la infracción”, cita el reglamento.


Dimayor emitirá pronunciamiento oficial

Por ahora, no hay decisión final. Se espera que en los próximos días la Dimayor publique el boletín del Comité Disciplinario, donde se conocerán las posibles sanciones tanto para Cúcuta Deportivo, por los actos violentos, como para Atlético Nacional, por el presunto incumplimiento del protocolo postpartido.

Aunque el equipo paisa celebró su paso a la siguiente ronda —donde enfrentará a otro histórico del FPC—, este episodio demuestra que las victorias dentro del campo no siempre son suficientes cuando hay aspectos reglamentarios que también deben cumplirse