🇨🇴⚽ Juan Carlos Osorio estaría cerca de dirigir a la selección de Panamá
El entrenador colombiano Juan Carlos Osorio vuelve a sonar en el panorama internacional. Con una trayectoria marcada por pasos exitosos y polémicos en clubes de Colombia y el exterior, el estratega estaría muy cerca de asumir un nuevo reto: dirigir a la selección de Panamá con miras al Mundial de 2026.
📌 La carrera de un técnico experimentado
Osorio ha dejado su huella en distintos equipos: Millonarios, Once Caldas, Atlético Nacional, América de Cali, Athletico Paranaense de Brasil y Xolos de Tijuana en México.
Con Atlético Nacional alcanzó su punto más alto, conquistando títulos locales e internacionales, lo que lo consolidó como uno de los entrenadores más importantes del continente.
Sin embargo, no todos sus pasos han sido exitosos. En México, con Xolos de Tijuana, los resultados no acompañaron y finalmente el club decidió terminar su vínculo. Desde entonces, Osorio se encuentra como agente libre, en busca de un proyecto que le devuelva protagonismo.
🤝 Contacto con Panamá
La información fue revelada por el periodista José Miguel Domínguez, quien aseguró que la Federación Panameña de Fútbol está evaluando seriamente a Osorio como opción para reemplazar al actual seleccionador.
El comunicador explicó:
“Hay un técnico de alto perfil que está dispuesto a dirigir a la selección de Panamá, técnico contrastado, siempre que la Federación haga el análisis sobre el entrenador actual”.
Lo más llamativo es que, según Domínguez, Osorio no estaría priorizando lo económico. Su interés principal sería el desafío deportivo: rescatar a Panamá de un momento delicado y llevarla a su segundo Mundial en la historia, tras la clasificación en Rusia 2018.
🏟️ Una oportunidad que ya estuvo cerca
Esta no es la primera vez que Osorio se vincula al fútbol panameño. En un ciclo anterior, el entrenador colombiano ya había sostenido conversaciones con la Federación de Panamá, aunque no se concretó su llegada.
Hoy, con la clasificación al Mundial de 2026 en la mira y la necesidad de un golpe de timón, la opción de que Osorio asuma el mando toma más fuerza.
🇵🇦 Panamá y su reto rumbo a 2026
La selección panameña vive un momento de transición. Aunque logró consolidarse en la Copa Oro y ha competido con dignidad en eliminatorias, sus últimos resultados generan dudas sobre la continuidad del proyecto actual.
El objetivo principal es claro: clasificar al Mundial de 2026, que será organizado por Estados Unidos, México y Canadá, un torneo con cupos ampliados que aumenta las posibilidades de las selecciones de Concacaf.
En este contexto, un entrenador de la experiencia y metodología de Osorio podría aportar estructura y visión táctica para potenciar a la plantilla panameña.
⏳ El futuro inmediato de Osorio
Por ahora, Juan Carlos Osorio analiza su futuro y está a la espera de una decisión definitiva de la Federación Panameña de Fútbol. De concretarse, este sería su primer cargo oficial como seleccionador nacional, un rol que en repetidas ocasiones había sonado para Colombia, México y Estados Unidos, pero que nunca se concretó.
El técnico risaraldense, conocido por su disciplina, su método de rotaciones y su obsesión táctica, estaría listo para asumir este nuevo reto en su carrera.
