💸 Once Caldas, con paso firme y millones en Sudamericana

image

El club de Manizales clasificó a octavos y ya suma casi 2,7 millones de dólares en premios


Once Caldas sigue haciendo historia en la Copa Sudamericana 2025. El equipo dirigido por Hernán Darío Herrera no solo se impuso con autoridad ante San Antonio Bulo Bulo de Bolivia y aseguró su cupo entre los 16 mejores del torneo continental, sino que también recibió una sustancial recompensa económica que representa un verdadero respiro financiero para el club.

La clasificación a los octavos de final no solo es motivo de orgullo deportivo, sino también una muestra del impacto positivo que una buena campaña internacional puede tener en las finanzas de un club colombiano. El conjunto de Manizales aseguró 600.000 dólares por avanzar de ronda y acumula ya un total de 2.685.000 dólares en premios entregados por la Conmebol.


💰 Desglose de los premios obtenidos por Once Caldas

Desde su arranque en las fases previas hasta su reciente victoria, el ‘Blanco-Blanco’ ha ido incrementando su bolsa de premios con cada paso:

  • 225.000 USD por disputar la fase previa a grupos
  • 900.000 USD por ingresar a la fase de grupos
  • 460.000 USD por sus cuatro victorias en esa instancia (115.000 por triunfo)
  • 500.000 USD por disputar el play-off de octavos
  • 600.000 USD por clasificar a octavos de final

Con ello, Once Caldas ya supera con creces las proyecciones iniciales y se ubica como uno de los equipos colombianos con mayor recaudo en el torneo 2025, solo por detrás de América de Cali, que también sigue en carrera.


🏦 Un impulso que va más allá de lo deportivo

Para un club como Once Caldas, que ha atravesado diversas dificultades económicas en los últimos años, esta bonanza continental se convierte en una oportunidad estratégica para estabilizar su estructura y pensar en un proyecto más ambicioso.

El dinero recibido puede ser destinado a:

  • Refuerzo de la plantilla para enfrentar la siguiente fase
  • Inversión en divisiones menores y fortalecimiento del semillero
  • Mejoras logísticas e institucionales, desde infraestructura hasta tecnología
  • Pago de obligaciones contractuales, algo clave en la sostenibilidad del club

Este contexto económico favorable llega en un momento crucial, en el que Once Caldas busca reconstruir su identidad competitiva y volver a figurar como protagonista del fútbol colombiano e internacional, como lo fue en su histórica Copa Libertadores de 2004.


🆚 Huracán, un nuevo desafío en el camino

Tras su clasificación, el equipo de Manizales ya conoce su rival para la próxima instancia: se enfrentará a Huracán de Argentina, uno de los clubes más regulares de la fase de grupos y que cuenta con una nómina experimentada.

El primer partido de la serie de octavos de final se jugará en el estadio Palogrande entre el 13 y el 15 de agosto, mientras que la vuelta será en Buenos Aires una semana después, en el estadio Tomás Adolfo Ducó.

El reto es grande, pero la ilusión crece. Con una nómina equilibrada, buenos resultados recientes y el respaldo económico ganado en la cancha, Once Caldas se perfila como un rival incómodo para cualquiera.


⚽ Un sueño que también paga

La participación de Once Caldas en la Sudamericana ha demostrado que los buenos procesos deportivos pueden traducirse en resultados tangibles fuera del campo. Más allá de los millones ganados, el club ha vuelto a conectar con su hinchada, recuperar protagonismo y posicionarse como ejemplo de cómo competir con inteligencia y ambición.

La historia no termina aquí. Si supera la serie ante Huracán, el Blanco-Blanco podría recibir un premio adicional de 700.000 USD por avanzar a cuartos de final. Cada paso cuenta, cada gol vale, y cada clasificación no solo se celebra: se capitaliza.