😮👹 América sigue en crisis y su hinchada protesta: empate sin goles ante Bucaramanga
El martes 16 de septiembre se disputó el compromiso aplazado de la fecha 2 de la Liga BetPlay 2025-II, entre América de Cali y Atlético Bucaramanga, en el estadio Pascual Guerrero. El encuentro terminó 0-0, un resultado que mantiene a los ‘diablos rojos’ en el fondo de la tabla y que, al mismo tiempo, permitió que el cuadro ‘leopardo’ asumiera el liderato del campeonato.
⚽ Bucaramanga, líder con sabor agridulce
El equipo dirigido por Rafael Dudamel llegó a Cali con la misión de sumar para seguir en lo más alto del campeonato. Aunque no pudo concretar opciones claras de gol, el empate le bastó para alcanzar el primer lugar de la Liga.
Para Bucaramanga, el punto obtenido en condición de visitante ratifica su regularidad en este segundo semestre y le permite soñar con un cierre fuerte que lo mantenga como protagonista en la parte alta de la tabla.
❌ América no levanta cabeza
La otra cara de la moneda la vivió América, que nuevamente se fue en blanco en materia de goles y sigue estancado en el último puesto de la Liga. El equipo escarlata acumula una preocupante sequía ofensiva y los errores en la toma de decisiones deportivas han agravado su panorama.
Pese a los intentos individuales de jugadores como Andrés Sarmiento y Adrián Ramos, la falta de cohesión en ataque dejó sin premio a un América que no encuentra el rumbo y ve cada vez más lejos la posibilidad de remontar en el torneo.
👀 Tribunas vacías: la hinchada dijo “basta”
Más allá de lo deportivo, lo más llamativo de la jornada fue la protesta de la hinchada escarlata. Desde hace tres fechas, los seguidores del América decidieron no ingresar al estadio Pascual Guerrero como forma de rechazo a la actual dirigencia.
La medida busca enviar un mensaje claro: los aficionados sienten que la gestión administrativa ha llevado al equipo a la crisis y piden cambios inmediatos, en especial en la presidencia del club.
Durante el clásico contra Deportivo Cali, los hinchas hicieron una marcha masiva y se quedaron afuera del escenario deportivo. Frente a Bucaramanga, la manifestación se repitió: con cantos, pólvora y banderas, alentaron al equipo desde las afueras del Pascual.
El contraste fue evidente. Mientras afuera el ambiente era festivo y combativo, adentro las tribunas lucían vacías, con apenas dos mil espectadores presenciando el compromiso.
📉 De pelear arriba a ser colero
La situación actual del América resulta aún más dolorosa si se compara con el primer semestre del 2025. En ese momento, el club lideraba la tabla de reclasificación y soñaba con regresar a torneos internacionales. Sin embargo, las malas decisiones, los cambios de entrenador y la falta de refuerzos efectivos terminaron por hundir al equipo.
Hoy, el cuadro rojo no solo es colero de la Liga, sino que está en riesgo de perder su cupo a competiciones internacionales para 2026. Un retroceso que enciende las alarmas y pone contra las cuerdas a sus directivos.
🔴 El futuro inmediato
América deberá reaccionar cuanto antes si quiere salvar el semestre. Con la hinchada en pie de protesta y el equipo sumido en una crisis deportiva, el reto será encontrar soluciones rápidas en lo futbolístico.
Los próximos partidos serán determinantes: el margen de error es mínimo y cada punto perdido compromete aún más la permanencia del equipo en la pelea por un cupo internacional.
✅ Conclusión
El empate 0-0 ante Bucaramanga dejó a América de Cali en una situación crítica: último en la Liga, con la afición en rebeldía y con un futuro incierto en lo deportivo y lo institucional. Mientras tanto, Bucaramanga celebra su liderato, reflejo del orden y la constancia que hoy lo tienen como protagonista.
👉 La crisis del rojo parece no tener fin y su hinchada, que siempre ha sido su motor, hoy se convierte también en su mayor voz de protesta.
