16 clubes colombianos investigados por la SIC por vetar a sus jugadores
La Superintendencia de Industria y Comercio recibió la petición de Acolfutpro con respecto a esta denuncia por derechos de futbolistas.

El fútbol colombiano volvió a estar envuelto en una polémica y esta vez tocó a más de 10 clubes del país, quienes son acusados por la Superintendencia de Industria y Comercio por haber limitado la libre competencia en el mercado de los derechos deportivos de los jugadores de fútbol colombiano, al impedir la transacción de al menos 16 jugadores entre el año 2018 y lo que va de 2021.
El superintendente Andrés Borrero calificó las actitudes de los clubes colombianos hacia sus jugadores como “rehenes”. Además, esta investigación nació gracias a que la Asociación Colombiana de Fútbol (Acolfutpro), que representa a los futbolistas colombianos enviara el caso a la entidad y armó un listado de 10 clubes que habrían enviado comunicaciones a otros clubes con el fin de impedir la transacción de los derechos deportivos de al menos 16 jugadores entre el año 2018 y lo corrido del 2021.
“La Asociación se quejó señalando que se estaba restringiendo la posibilidad de los jugadores de negociar su contrato, que se estaba restringiendo el mercado, y de una lista negra donde si los jugadores quieren terminar su contrato, los vetan para poder buscar otro equipo o quedan como rehenes del club… Es el mercado de los pases y el 26 por ciento de los ingresos de los clubes viene de eso”, mencionó Andrés Borrero quien también confirmó que hay 20 personas involucradas por este escándalo.
Los implicados
Entre los involucrados por esta investigación se encuentran diferentes dirigentes del fútbol colombiano como José Augusto Cadena, quien desapareció el Cúcuta Deportivo, Ricardo Hoyos, presidente de Boyacá Chicó, Edgar Páez dueño de Tigres, Gabriel Camargo del Tolima, Tulio Castrillón mandatario de Once Caldas, Carlos Mario Zuluaga, La Equidad, así como los expresidentes de Dimayor Jorge Perdomo y Jorge Enrique Vélez.
Clubes que entran en investigación por el escándalo
Talento Dorado s.a.
Cúcuta Deportivo fútbol club s.a. – en liquidación oficial
Deportivo Boyacá Chicó fútbol club s.a.
Unión Magdalena s.a.
Asociación Deportivo Pasto
Envigado Fútbol club S.A.
Tigres fútbol Club S.A.
Cub Deportes Tolima S.A.
Once Caldas S.A.
Deportes Quindío S.A.
Club Deportivo la Equidad Seguros S.A.
Club Deportivo Atlético Fútbol club S.A.
Fortaleza Fútbol Club S.A.
Leones Fútbol Club S.A.
Club Deportivo Real Santander S.A.
Alianza Petrolera F.C. S.A.
Superintendencia investigará a 10 equipos del fútbol profesional colombiano.
Futbolistas acusan a sus clubes de tenerlos como rehenes porque no los dejan renunciar cuando quieren, no les permiten negociar sus contratos y los vetan si reclaman sus derechos https://t.co/k1NhZsen6A pic.twitter.com/jHMcRqOGmO
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) November 29, 2021