66 caficultores se forman en competencias digitales con Fundación Telefónica Movistar y la Federación de Cafeteros

Farmer inspecting soybean plantation
Primera cohorte de Escuela TIC Familia impulsa la alfabetización digital en comunidades rurales
Productores de Antioquia, Norte de Santander y Risaralda participaron en el programa Escuela TIC Familia, que promueve el uso responsable de la tecnología en la vida y el trabajo.
Inclusión digital en el campo colombiano
Septiembre de 2025. Un grupo de 66 caficultores de distintas edades y géneros recibió formación digital gracias a la Fundación Telefónica Movistar y la Federación Nacional de Cafeteros. El programa Escuela TIC Familia buscó fortalecer las competencias digitales de padres, madres y cuidadores del sector cafetero, mejorando tanto su vida cotidiana como sus actividades productivas.
Un programa diverso y transformador
La formación incluyó cuatro módulos: comprensión de las TIC, aplicaciones prácticas, uso seguro de la tecnología y aprovechamiento de herramientas digitales para innovar y colaborar. Con apoyo de tutores virtuales, los participantes demostraron que la educación digital no tiene edad ni género.
De los 66 caficultores, 33 fueron hombres, 31 mujeres y 2 personas no binarias. Jóvenes entre 18 y 30 años se acercaron a nuevas oportunidades digitales, mientras que adultos mayores de más de 61 años confirmaron que nunca es tarde para aprender.
Pioneros de la alfabetización digital
El proceso concluyó con la certificación oficial de 19 caficultores, quienes ahora son pioneros de la alfabetización digital en comunidades cafeteras y multiplicadores del conocimiento en sus territorios.
“Ustedes son los primeros en abrir el camino para que la educación digital llegue a más familias cafeteras. La transformación digital también hace parte del campo”, afirmó Mónica Hernández, Directora de la Fundación Telefónica Movistar.
Por su parte, Guillermo Arcila, Director de Desarrollo Social de la Federación de Cafeteros, destacó que estas iniciativas fortalecen el bienestar y el tejido comunitario en zonas rurales.
Futuro digital para el sector cafetero
Con este logro, se consolida un paso importante hacia la inclusión digital en el campo colombiano, ofreciendo a los caficultores herramientas para enfrentar los retos de la modernidad y la competitividad en la agroindustria.