Supersociedades presentó el balance financiero de los 34 clubes del fútbol colombiano
Junior, Medellín y Envigado, los de mayor ganancia en 2020.

a Superintendencia de Sociedades presentó el informe sobre el comportamiento financiero de 34 clubes de fútbol colombiano, durante el año 2020, con último corte el 31 de diciembre, donde analizó la situación financiera de los equipos de las categorías A y B.
Según el informe de la entidad, los clubes durante la pandemia los salvó los derechos televisivos, que aportaron ingresos para la categoría A con 23.6%. Estos rubros antes de la pandemia por covid-19 fueron de 18.1%.
En cuanto a segunda división si se vio afectado un poco por el tema que muchos de esos clubes no tienen toda la difusión por derechos de televisión, por ello, en la categoría B, los clubes presentaron un descenso de 44.4% en sus ingresos operacionales, pasando de $90.4 mil millones en 2019 a $50.3 mil millones en 2020. Igualmente, pasaron de tener ganancias de $9.2 mil millones en 2019 a pérdidas por $9.0 mil millones, una variación de 197.5%.
Así, los clubes colombianos con más ganancia neta en 2020 fueron: Junior, Medellín y Envigado. Mientras los de mayor pérdida neta fueron: Atlético Nacional (19.600 millones), Millonarios (19.100 millones), Santa Fe (8.300 millones), Deportivo Pasto (6.700 millones) y Atlético Huila (2.300 millones).
¡Ya está disponible! Presentamos el informe del comportamiento financiero de 34 equipos del fútbol colombiano, con la información financiera del año 2020. #InformeFinancieroFútbol2020 @andresbarretog
Más información: https://t.co/ciIfvJiKJ7 pic.twitter.com/ZFOesJJQ3G
— Supersociedades (@SSociedades) September 9, 2021