Junior ganó, goleó y deleitó a la afición en el Metropolitano

A los 25 minutos Walmer Pacheco amplió la diferencia con un remate de tijera, impactando el balón contra el césped y sobrando al portero Mosquera.

Imagen registrada de Google

El duelo de ‘los tiburones’ contra el Medellín dejó ver una cara totalmente distinta a lo que se vio en el duelo contra Once Caldas, donde la afición barranquillera salió molesta, por la derrota y por lo que mostró el onceno dispuesto por Cruz Real.

Y es que, desde el esquema y los jugadores, no hubo muchos cambios. Noche perfecta para Junior, con Uribe (que salió lesionado) y Bacca, que cumplieron con gol y aportando en el funcionamiento del equipo. El planteo de Cruz Real, desde el esquema, viene estableciéndose, aprovechando las condiciones de sus jugadores. Puntos para destacar y analizar, en el duelo entre Junior y Medellín.

Amplitud del equipo, para el inicio de juego: el esquema 3-5-2 y en ocasiones 3-1-4-2, plantea a los centrales con la necesidad de iniciar el juego, bien pegados a la banda, para que los carrileros (Pacheco e Hinestroza) avancen por todo ese carril, cumpliendo labores defensivas y ofensivas.



Eso, le permite a Junior tener la alternativa de jugar con la pelota al piso, saliendo con toque o buscar la apertura de los jugadores, con una diagonal o pase largo, sin complicarse.



Alternativas en la cancha ante las ausencias: Didier Moreno recibió la tarjeta roja en el partido contra Once Caldas. En ese sector, se ubicó el argentino Iván Rossi, siempre siendo el jugador más próximo a los centrales, para la cobertura o ser una opción de pase, mientras Giraldo y Sambueza se adelantaban unos metros, para lograr posicionarse y empezar a mover las líneas en la mitad de la cancha del Medellín.



En lo defensivo, lograron cortar a jugadores como Ricaurte y Marrugo, para que no filtraran pelotas a los hombres de adelante.