Santa Fe, rumbo a su décima estrella

La fe Cardenal.

19--NOTA--1

Este fin de semana se definen los ocho clasificados a los cuadrangulares y una de las escuadras que respira tranquila es Santa Fe que ya tiene el boleto asegurado.

Incluso el León puede aspirar al punto invisible luchando con Bucaramanga y Equidad.

“El equipo está muy bien en la parte anímica, en muchos sentidos tenemos la casa en orden, todo ha funcionado de buena manera, la intención es seguir por ese camino y no desviarnos, es continuar esa senda de buenos hábitos para que todo marche de una buena manera. Con respecto al tema grupal hemos sido muy constantes en generar un buen entorno laboral, sabiendo cada uno qué rol le corresponde, y lo más importante es que todos estamos alineados para el objetivo principal”, señaló el técnico Pablo Peirano.

“Tanto Aristizábal como los juveniles que están trabajando en primera división, son con los que llevamos más tiempo. Por distintas circunstancias le ha tocado a unos u a otros jugar. En el caso de Aristizábal siempre se comportó muy bien cuando tuvo la oportunidad. Es un muchacho que tiene un perfil excelente para Santa Fe, y como entrenador debo tomar decisiones, y dentro de su puesto tiene muy buena competencia para su crecimiento”, agregó el estratega.

Análisis

“El punto de quiebre se realizó de una manera progresiva, no fue algo como inmediato y fuimos teniendo ciertas señales y comportamientos del equipo que siempre fue de menos a más, fue creciendo en este sentido. A medida que fuimos jugando los partidos, y aparecían los equipos más tradicionales, nos dimos cuenta que ninguno era superior a nosotros ni mucho menos estábamos a la par y al revés. Nos sentíamos con mucha confianza dentro de los partidos como para merecer más, y esos encuentros ante Cali, Junior, Medellín, Once Caldas, Alianza, nos dimos cuenta que haciendo las cosas bien nos fuimos siendo más fuertes en varios aspectos”, puntualizó Peirano.

“El cambio de formación nos dio muchas cosas, aunque también habíamos ganado con el sistema anterior y con la línea de 3 a veces la hemos cambiado. Lo que más nos ha dado es una solidez colectiva, no solamente en la parte de atrás al tener 3 defensores, sino también los 3 volantes por delante de la línea que nos brindó más equilibrio y juego ofensivo por dentro, además de tener la posibilidad de realizar mano a mano. En ese caso están los jugadores que mejor se adaptan a ese sistema de juego que implemento, y gracias a los resultados que hemos adquirido se consiguieron y ha servido como solidez. No es fácil conseguir un sistema en el que todos se sientan cómodos dentro en él para que puedan desarrollar su mejor juego”, agregó el estratega uruguayo.

“No me preocupan la cantidad de jugadores veteranos, al contrario, al mismo tiempo tenemos a jugadores como Yilmar (Velásquez), Johan (Torres), Chaverra, Cuero, Millán. Tenemos una mixtura en el plantel, y a parte yo no miro a los jugadores por el documento. Si yo veo a un joven que rinde demasiado me funciona… Es un tema de rendimiento, no me preocupa esa parte, yo los veo correr y jugando contra los más jóvenes y siempre marcan diferencia”.