Muchas emociones en la Vuelta a España

19--nota--2

El español Pablo Castrillo hizo realidad el sueño de su vida imponiéndose en el año de su debut en la Vuelta en la duodécima etapa disputada entre Ourense y la Estación de Manzaneda, de 137,4 kilómetros, dedicada al presidente y fundador de su equipo, Manolo Azcona, fallecido recientemente.

Hárold Tejada, por su parte, es el mejor colombiano ubicado en la clasificación general en la casilla 19 a 11:50.

Gloria infinita ante una victoria emotiva de Castrillo (Jaca, 23 años), el más fuerte de los 10 corredores que hicieron buena la fuga del día. Atacó a 4 km de meta y entró emocionado señalando al cielo, donde Azcona a buen seguro se sintió feliz con el triunfo de uno de tantos corredores formados en su equipo, inicialmente A.D. Galibier, luego Lizarte y ahora Kern Pharma.

Castrillo estrenó su casillero profesional a la heroica, en solitario, en un día inimaginable para la formación navarra, que vivía con tristeza el fallecimiento de su fundador. Marcó un tiempo de 3 horas, 36 minutos y 12 segundos, rodando a una media de 38,1 km/h. Le siguieron en meta el británico Max Pool (DSM-Firmenich) y Marc Soler (UAE Emirates), el catalán también de la cantera de Azkona.

Mientras Castrillo, cuarto aragonés que gana una etapa en la Vuelta y primer español en la presente edición, lloraba el “momento más bonito de su vida”, los favoritos llegaban a la cima gallega a 6 minutos y 29 segundos, sin agresión alguna, con la bandera blanca en la mano. Tregua la víspera de los Ancares.

O’Connor salvó el maillot rojo con las mismas diferencias, 3.16 minutos sobre Primoz Roglic y 3 minutos y 59 segundos respecto a Enric Mas. Siguen Carapaz a 4 minutos y 10 segundos, Mikel Landa a 4 minutos y 40 segundos y Carlos Rodríguez sexto a 5 minutos y 23 segundos.

Lo que viene

Este viernes se disputa la decimotercera etapa entre Lugo y el Puerto de Ancares, de 175,6 km.

Una de las etapas claves de la ronda, con un final en alto en puerto de primera tras un ascenso a de 7,5 km al 9,3 por ciento. Antes otras tres dificultades, el Alto Campo de Arbre (3ª Cat. con 5 km al 5,8%), el de Portelo (2ª Cat. con 7,7 km al 5,4%) y Lumeras (2ª Cat. con 6,6 Km al 6%).