México se prepara para el mundial 2026

GettyImages-1243563206 (1)

En un movimiento poco común en las ventanas de la Fecha FIFA, la selección de México ha optado por enfrentarse a clubes en lugar de equipos nacionales. Esta tendencia, aunque no muy frecuente, ha comenzado a ganar popularidad, especialmente en momentos en los que las ligas y las clasificatorias para torneos internacionales, como la Copa Oro o la Eurocopa, lo permiten.

Las selecciones de México, Estados Unidos y Canadá, que serán las anfitrionas del Mundial de 2026, ya están clasificadas automáticamente para el torneo. Este hecho les otorga flexibilidad para programar amistosos que les permitan mantener el ritmo de competencia necesario para afrontar el reto de jugar en casa. Cansados de la rutina de medirse repetidamente contra Estados Unidos y Canadá, la selección mexicana ha decidido tomar una nueva dirección en su preparación para el Mundial que se celebrará en dos años.

En esta Fecha FIFA, sin la presencia de la CONCACAF Nations League y a la espera de un rival en noviembre, México ha confirmado un amistoso contra el Valencia CF de España. Este será el primero de varios encuentros que el conjunto mexicano planea realizar contra clubes, buscando variar y fortalecer su preparación. Además, ya se habla de enfrentamientos futuros con equipos sudamericanos, lo que podría representar un nuevo reto y experiencia para el equipo de cara al Mundial.

El duelo contra el Valencia será el primer examen para México en esta estrategia. Dependiendo del éxito y la efectividad del amistoso, se planean más compromisos con clubes internacionales para seguir forjando el camino hacia 2026. Incluso, ya se han iniciado conversaciones con clubes argentinos para fijar fechas y continuar esta preparación poco convencional.

Con esta estrategia, México espera no solo mantener el ritmo competitivo, sino también diversificar su preparación, midiéndose contra diferentes estilos de juego y equipos de distintas regiones del mundo.