Colombia se corona campeona de fútbol de salón sub-20
Colombia jugó muy bien este campeonato corto. Se jugaron 6 partidos de los cuales ganaron 5 y solo empataron 1, anotaron 33 goles con un promedio de 5,5 goles por partido

El fútbol en Colombia siempre ha sido algo importante y bendito, casi es un patrimonio en tan bonito país. Por eso mismo hablar del tema es un poco agrio debido a que en las últimas fechas de las clasificatorias al mundial, a la selección colombiana no le ha ido muy bien que digamos ya que perdió los últimos 2 partidos frente a Ecuador y a Uruguay, por eso estas semanas han sido difícil para los colombianos que apoyan demasiado a su selección. La parte buena es que cuando has caído lo suficiente lo que queda es subir, y también que Colombia se coronó campeón en otro lado.
El fútbol de salón es otro tipo de futbol que no tiene la misma popularidad que el fútbol normal, pero que a muchos les gusta por su estilo un poco diferente al usual; al igual que muchos que apuestan con deportes les gusta apuestivas.co por su estilo fácil y diferente. Y aquellos que conocen este fútbol habrán sabido que Colombia se coronó campeona en este deporte.
El domingo 24 de noviembre del presente año 2024, Colombia venció a Paraguay, quienes quedaron campeones en la edición del 2018, y se coronarían por primera vez en su historia campeones del Campeonato Mundial Sub-20 de Futsal de la AMF que se disputó en Cataluña. Este partido fue bastante parejo, con los paraguayos empezando el partido de mejor manera y marcando antes que los cafeteros, pero Colombia lograría empatar en el final de la primera parte.
La final terminaría en empate 3 a 3, por lo que fueron obligados a irse a tiempo suplementario para desempatar el encuentro y coronar a un campeón. Pero aquí tampoco pudieron definir nada por lo que el partido se fue a penales en donde Paraguay fallaría un penal mientras que Colombia tendría una efectividad total en sus cobros, terminando los penales con un resultado de 3 a 1 y con Colombia dando el grito de la victoria. En esta final destacó el portero Santiago Carrillo y Jaider Morales por su cobro del penal decisivo.
Colombia jugó muy bien este campeonato corto. Se jugaron 6 partidos de los cuales ganaron 5 y solo empataron 1, anotaron 33 goles con un promedio de 5,5 goles por partido y solo recibieron 6 tantos, lo que hace un promedio de 1 partido por gol. Sin duda estos fueron los mejores números de todo el torneo y además de eso, su rendimiento fue de 91,66% en total.
Colombia ya había vencido a Paraguay en una final de futbol sala recientemente, y esto fue en mayo del presente año 2024.
Cabe resaltar que la victoria más grande de Colombia en este torneo fue contra Francia en la fase de grupos. Ese partido lo ganaron 12 a 2; una tremenda paliza. Y en los siguientes tres partidos a ese, no recibieron goles. Los chicos de verdad destacaron en este torneo, y esperamos que logren hacerlo nuevamente en un futuro ya que esto trae alegrías, aunque no lo parezca.