Cómo cuidar a un hámster
En muchas ocasiones, los hámsters son las primeras mascotas para los niños y adolescentes. Estos roedores son una buena opción para los más pequeños de la casa porque son amables, diminutos y, lo mejor de todo, son fáciles y baratos de mantener. Con la debida atención y cuidados, los hámsters pueden vivir hasta cinco años, siendo su media de 2 a 3 años, pero para conseguir que su vida sea saludable, debes tener en cuenta algunos detalles sobre el cuidado de este pequeño roedor, como proporcionarle una correcta alimentación o buscarle una buena jaula en la que vivir. Por eso, en unCOMO te damos algunos consejos sobre cómo cuidar a un hámster.
Jaulas adecuadas para hámsters
Lo primero es pensar dónde vivirá el animal. Hay jaulas para hámster grandes y pequeñas, todo dependerá del dinero que te puedas gastar y de la cantidad de estos animales que vayas a tener. No obstante, la calidad de la jaula también es importante, ya que si el material es malo se puede oxidar y estropear rápidamente.
Dónde comprar una jaula de hámster de calidad
Lo ideal es que la compres en una tienda de animales, en vez de en bazares, donde el material de sus productos son más económicos y, por ende, de peor calidad. Piensa que un hámster es un roedor, lo que significa que probablemente morderá los barrotes y otras partes de la jaula, así que contra más bueno sea el material, mejor será para la salud de nuestra mascota.

Dónde colocar la jaula de un hámster
El primer paso que debes seguir para saber cómo cuidar a un hámster consiste en colocar la jaula en un lugar que esté alejado de corrientes de aire y luz solar directa. Por ello, es recomendable que escojas un lugar en la casa en el que el animal esté en perfectas condiciones para vivir sin demasiado frío ni calor.
Viruta o aserrín para hámster
Para conseguir que el hámster viva en un entorno confortable, es recomendable que cubras el suelo de la jaula con con una capa de virutas de madera o aserrín no muy fino, ya que si el tacto es parecido al polvo, puede llegar a ser tóxico para nuestra mascota.

Las virutas de madera de pino son las mejores, porque son absorbentes y no tóxicas y conseguirán que tu hámster esté en un espacio acolchado e higiénico. Además, algunos hámsters cogen las virutas de madera para hacer sus propios nidos, o incluso para revolcarse en ellas.
Bebederos para hámsters
Para cuidar a tu hámster de una manera adecuada, deberás mantener un bebedero de agua potable conectada a la jaula a una altura accesible para el animal. Debes tener en cuenta que el agua no debe llegar a tocar las virutas de madera, porque si se mojan pueden descomponerse y causar que tu hámster se enferme.
Respecto al agua, es importante que le cambies diariamente el agua al hámster para evitar que se acumulen residuos y proliferen bacterias que puedan causar algún problema en la salud de tu mascota. La higiene es imprescindible para que el hámster viva en buenas condiciones.

Existen distintos tamaños y modelos de bebederos para hámsters. No obstante, al igual que la jaula, te recomendamos que mires por la salud de tu roedor y consigas el bebedero en una tienda de mascotas, ya que en otros bazares de menos confianza el material no es tan bueno, y el agua podría no conservarse correctamente.