La NBA confirma su llegada a Europa: «Es el momento»

67e5b9af7e3f7

Adam Silver, comisionado de la NBA, anunció junto a Andreas Zagklis, secretario general de la FIBA, la creación de un torneo masculino en Europa. La competición respetará las Ligas nacionales y contará con la supervisión de la NBA y la FIBA.

Un cambio histórico para el baloncesto europeo

El 27 de marzo de 2025 marcará un antes y un después en la historia del baloncesto europeo. La propuesta ha sido recibida con entusiasmo por los gobernadores de la NBA, según confirmó Silver. Ahora, los grandes clubes continentales deben definir su postura ante la posibilidad de incorporarse a la nueva NBA europea.

Impacto en la Euroliga

La Euroliga enfrenta un futuro incierto, ya que varios de sus equipos más emblemáticos podrían migrar a la nueva competición. Clubes como Real Madrid, Barcelona, Baskonia, Maccabi, Zalgiris, Anadolu Efes, Olimpia Milano, Fenerbahce, Olympiacos y Panathinaikos aún deben tomar una decisión. Se especula que cada franquicia interesada en unirse deberá aportar 250 millones de dólares.

El modelo de la nueva liga

Silver y Zagklis explicaron que el proyecto busca integrarse en el ecosistema del baloncesto europeo. La liga incluirá equipos permanentes y ofrecerá una vía de acceso basada en la meritocracia. Además, el calendario se armonizará con las selecciones nacionales y las competiciones locales.

Apoyo desde la NBA y FIBA

Zagklis destacó la compatibilidad del proyecto con las Ligas nacionales y la Basketball Champions League, además de su alineación con los programas de desarrollo de la FIBA y la NBA. Silver subrayó el respaldo de la Junta de Gobierno de la NBA, asegurando que el plan cuenta con un “apoyo entusiasta”.