Colombia desciende en el ranking FIFA tras últimos compromisos eliminatorios

La Selección Colombia ha sufrido un retroceso en la más reciente actualización del ranking FIFA, publicado tras la última doble jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo perdió posiciones y se aleja del anhelado top 10 del fútbol mundial, lo que ha generado preocupación entre los seguidores y analistas del combinado nacional.
El descenso en el escalafón se debe, principalmente, a los resultados obtenidos en las recientes fechas de clasificación, donde Colombia no logró sumar la cantidad de puntos esperada. A pesar de que el equipo se mantiene dentro de los puestos de clasificación en la tabla sudamericana, los empates y la falta de contundencia frente al arco rival pasaron factura en términos estadísticos.
Actualmente, Colombia se ubica fuera del grupo de élite que lidera el ranking, encabezado por selecciones como Argentina, Francia, Brasil e Inglaterra. Aunque el bajón no representa una crisis profunda, sí es una llamada de atención para el cuerpo técnico, que deberá trabajar en reforzar el rendimiento del equipo, especialmente de cara a los próximos partidos clave frente a rivales directos como Uruguay y Ecuador.
El ranking FIFA, aunque simbólico en ciertos aspectos, también tiene implicaciones prácticas. Determina cabezas de serie en sorteos internacionales y refleja la percepción global sobre el nivel competitivo de una selección. Por ello, la caída de Colombia puede influir en futuras competencias como la Copa América y el Mundial.
Con nuevas fechas eliminatorias en el horizonte y jugadores en gran forma tanto en la liga local como en el exterior, el reto de Néstor Lorenzo será encontrar la fórmula ideal para recuperar puntos, escalar en la clasificación y devolver a Colombia al prestigioso grupo de las mejores selecciones del mundo.