«Expareja de Diego Maradona Lanza Grave Acusación: ‘Lo Tenían Como Secuestrado'»

Captura de pantalla 2025-04-09 101410

Verónica Ojeda, expareja de Diego Maradona, hizo una declaración explosiva durante el juicio por la muerte del astro argentino, afirmando que el entorno del exfutbolista «lo tenía como secuestrado» meses antes de su fallecimiento. La acusación fue realizada este martes en los tribunales de Buenos Aires, donde se lleva a cabo el juicio contra siete profesionales de la salud, acusados de homicidio con dolo eventual por su papel en la muerte de Maradona.

Acusaciones a los Profesionales de la Salud y su Entorno

Ojeda, quien estuvo con Maradona entre 2005 y 2014 y es madre de su hijo menor, Diego Fernando, de 12 años, relató su experiencia en el año 2020, cuando visitaba al exfutbolista. En su desgarrador testimonio, explicó que Maradona temía a su entorno y, según sus palabras, cada vez que ella se iba, él le pedía que lo llevara con ella.

En el juicio, Ojeda apuntó específicamente a los asistentes personales de Maradona, Maximiliano Pomargo y Vanesa Morla, así como a uno de sus custodios, Julio Coria, acusado de falso testimonio. También lanzó duras críticas contra los médicos de Maradona, incluyendo a su médico de cabecera, Luciano Luque, y a la psiquiatra Agustina Cosachov, quienes están imputados en el caso. Ojeda afirmó que tanto ellos como su entorno más cercano mintieron a la familia de Maradona, ocultando la gravedad de su estado de salud.

La Declaración de Ojeda y su Impacto en el Juicio

Ojeda relató su última visita a Maradona, dos días antes de su muerte. Al encontrarse con él en un estado lamentable, con un fuerte olor a orina y heces, le sugirió que se bañara y se arreglara. En el juicio, también se presentaron conversaciones entre la psiquiatra Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz, en las que descalificaban a los familiares de Maradona y criticaban sus cuestionamientos sobre el tratamiento del paciente.

Entre lágrimas, Ojeda se defendió, exclamando con fuerza: «Yo soy la mamá de Dieguito Fernando, Carlos Díaz, soy la mamá del hijo de Diego Maradona». Esta declaración conmocionó a los presentes en la sala, generando un fuerte impacto emocional en el desarrollo del juicio.

Testimonios Médicos y el Diagnóstico de Maradona

El mismo día, también testificó el médico intensivista Mario Schiter, quien trató a Maradona durante su internación en Cuba a comienzos del año 2000 y participó en la autopsia a pedido de la familia. Schiter explicó que Maradona sufría de insuficiencia cardíaca latente y que el incumplimiento de los cuidados médicos, incluidos los hábitos de vida y la medicación, contribuyó a su deterioro. Además, recomendó a la familia el traslado del astro a un centro de rehabilitación tras su neurocirugía, una recomendación que no fue seguida.

El médico añadió que, en caso de una internación domiciliaria, habría sido esencial equipar la casa con dispositivos médicos adecuados, como un desfibrilador y un electrocardiógrafo, algo que no ocurrió.

El Juicio Continuará

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, continuará hasta al menos julio, con la declaración de decenas de testigos. Los acusados se enfrentan a penas que oscilan entre 8 y 25 años de prisión. La próxima audiencia será el jueves, con la declaración de más médicos que atendieron a Maradona antes de su internación.