Comidas típicas de Arabia: sabor, especias y tradición beduina

La gastronomía árabe, especialmente la de la Península Arábiga y Arabia Saudita, es una mezcla exquisita de sabores intensos, especias aromáticas y tradiciones milenarias. Con influencias de Medio Oriente, el Mediterráneo y Asia, esta cocina ofrece platos que son un deleite para los sentidos.
Aquí te contamos cuáles son las comidas más representativas de Arabia, ideales para conocer su cultura a través del paladar.
🍗 1. Kabsa
El plato nacional de Arabia Saudita, el kabsa es un arroz especiado cocido con carne (pollo, cordero o camello), verduras, pasas y frutos secos. Se sirve en grandes bandejas para compartir, con una mezcla de cardamomo, canela, clavo, pimienta y cúrcuma.
🍖 2. Mandi
Similar al kabsa, pero preparado tradicionalmente en hornos subterráneos. El mandi es un arroz aromatizado con carne tierna que se cocina lentamente bajo tierra, absorbiendo todos los sabores.
🥩 3. Shawarma
Uno de los más populares en todo el mundo, pero originario del Medio Oriente. El shawarma árabe se prepara con carne marinada (pollo, cordero o res) cocida al asador vertical, servida en pan árabe con vegetales, salsas y especias.
🥘 4. Harees
Guiso tradicional a base de trigo machacado y carne, cocinado a fuego lento hasta lograr una consistencia espesa. Es muy consumido durante el Ramadán y en festividades.
🥙 5. Sambusas (Samosas árabes)
Empanadas fritas rellenas de carne, vegetales o lentejas, muy populares como entrada o snack, especialmente durante el Ramadán.
🧆 6. Falafel y hummus
Aunque comunes en todo el mundo árabe, en Arabia también se disfrutan mucho. El falafel son croquetas fritas de garbanzos o habas, y el hummus es una crema de garbanzo con tahini, ajo y limón, perfecta como acompañante.
🍞 7. Pan árabe (khubz)
Un pan plano que acompaña casi todas las comidas. Se usa también como cuchara para tomar el hummus, los guisos o el arroz.
🍮 8. Dátiles y café árabe (Gahwa)
El café árabe, con cardamomo y servido sin azúcar, se acompaña con dátiles, que son símbolo de hospitalidad. Esta es una costumbre ancestral muy valorada en el mundo árabe.