5 Lugares Turísticos que No Puedes Perderte en Villavicencio, la Puerta del Llano

Villavicencio, conocida como la «Puerta al Llano», es una ciudad vibrante que conecta la sabana oriental con el resto del país. Rodeada de ríos, montañas y extensas llanuras, esta ciudad llanera ofrece una mezcla de paisajes naturales, cultura autóctona y tradición ganadera que la convierten en un destino turístico cada vez más popular. A continuación, te presentamos cinco lugares que debes visitar si planeas un viaje a Villavicencio.

1. Parque Las Malocas

Este parque temático es una excelente introducción a la cultura llanera. Aquí podrás conocer las tradiciones del llano, como el coleo, la doma de caballos y los mitos regionales. También podrás recorrer réplicas de haciendas y compartir con vaqueros auténticos que te explican su modo de vida. Es ideal para toda la familia y perfecto para entender la esencia de los Llanos Orientales.

2. Bioparque Los Ocarros

Ubicado a solo unos minutos del centro de Villavicencio, este bioparque es uno de los principales atractivos naturales de la ciudad. Alberga más de 160 especies de fauna representativa de la región, entre ellas dantas, osos hormigueros, tortugas y aves exóticas. El recorrido rodea una gran laguna y permite una experiencia educativa y ecológica para todas las edades.

3. Cañón del Río Güejar

Aunque se encuentra a una distancia accesible desde Villavicencio, el Cañón del Río Güejar es una joya natural que bien merece el viaje. Este paraíso de aguas cristalinas, rápidos y formaciones rocosas es ideal para hacer rafting, senderismo, y disfrutar de pozos naturales. Es uno de los secretos mejor guardados del Meta y perfecto para los amantes de la aventura.

4. Mirador La Piedra del Amor

Este mirador natural ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad y de los paisajes del piedemonte llanero. Es un lugar popular entre parejas y visitantes que buscan una postal inolvidable del atardecer llanero. Se accede a pie o en vehículo y es uno de los mejores sitios para tomar fotografías del paisaje de Villavicencio.

5. Parque Fundadores

Es uno de los espacios urbanos más representativos de la ciudad. Aquí confluyen la vida social, el arte y la cultura local. El parque cuenta con amplias zonas verdes, esculturas y monumentos, incluyendo la icónica obra “El Cenit del Llano”. Es ideal para caminar, relajarse y disfrutar de la vida cotidiana llanera, especialmente en las tardes.


Conclusión:
Villavicencio no es solo un punto de paso hacia los Llanos; es un destino turístico completo que ofrece cultura, naturaleza y aventura. Ya sea que busques explorar ríos cristalinos, aprender sobre las tradiciones del llano o simplemente relajarte en un ambiente cálido y acogedor, Villavicencio tiene algo especial para ti.