Los cuatro colombianos que estarán en el Tour de Francia 2025

El Tour de Francia, que comenzará el sábado 5 de julio en Lille (norte), reunirá como cada año a los mejores ciclistas del pelotón, destacando por encima de todos los dos corredores que han ganado la Grand Boucle en las últimas cinco ediciones: Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard.
Estos son algunos de los nombres que serán protagonistas durante los 21 días que dura la carrera ciclista más importante del mundo, que finalizará en París el 27 de julio.
Tadej Pogacar (SLO/Team UAE Emirates)
Ganador en 2024, con tres Tours a sus 26 años, el esloveno es una vez más el hombre a batir.
Insaciable, Pogacar ha dominado con puño de hierro la primera parte de la temporada (victorias en el Dauphiné, el Tour de Flandes, la Lieja-Bastoña-Lieja, la Flecha Valona, la Strade Bianche) dando siempre espectáculo, al punto que a veces puede parecer insolencia.
Siempre hambriento de triunfos (suma ya 99 en su palmarés), el esloveno tiene una capacidad para atacar en muchos terrenos a los que muchos de sus rivales no han encontrado la manera de responder.
Jonas Vingegaard (DEN/Visma)
Como suele pasar en las grandes rivalidades de la historia del deporte, Vingegaard es todo lo contrario a Pogacar: se concentra casi al 100% en el Tour, al punto de competir muy poco en otras carreras, y es de carácter mucho más reservado y discreto.
Pero el líder del Visma, que pese a crecer en un lugar remoto de Dinamarca golpeado por los vientos del norte prefiere el calor, ha sido el único corredor capaz de derrotar a Pogacar en el Tour en el último lustro (2022 y 2023) y fue segundo en 2024 tras recuperarse de una gravísima caída en la Vuelta al País vasco.
Remco Evenepoel (BEL/Soudal Quick-Step)
Protagonista en los Juegos de París el año pasado, donde logró un doblete (ruta y contrarreloj), el joven belga tiene potencial para ser el tercer hombre en discordia en este Tour, aunque quizás le penalice el contar con un equipo que no suele centrar sus esfuerzos en la clasificación general de las grandes vueltas.
Evenepoel, que cambió una prometedora carrera como futbolista por el estrellato en el ciclismo, destaca por su capacidad de resistencia y su capacidad de aceleración.
Primoz Roglic (SLO/Red Bull-Bora-Hansgrohe)
El más veterano de los favoritos, al esloveno Roglic (35 años) se le acaba el tiempo para sumar un Tour a su gran palmarés, pero parece ya lejos de su mejor forma, la que exhibió en 2020, cuando perdió el maillot amarillo en la última contrarreloj, en la Planche des Belles Filles, ante su compatriota Pogacar.
El vencedor de cuatro Vueltas y un Giro, que comenzó en el ciclismo muy tarde mientras hacía fisioterapia para recuperarse de una caída mientras hacía saltos de esquí, su deporte de juventud, y que por ello quizás no tiene un dominio de la bicicleta como otros, suele tener muy mala suerte, en forma de caídas, en el Tour.