Algunos clubes de Colombia vetan jugadores

El escándalo que reveló la Superintendencia de Industria y Comercio

Andrés Barreto

¡Se destapó la olla podrida!, la Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos contra 16 equipos del fútbol colombiano para establecer si estarían limitando los traspasos de varios jugadores.

Estas irregularidades se habrían dado entre el 2018 y lo corrido del 2021.

“La asociación de futbolistas se quejó señalando que se estaba restringiendo la posibilidad de los jugadores de negociar su contrato, que se estaba restringiendo el mercado, y de una lista negra donde si los jugadores quieren terminar su contrato, los vetan para poder buscar otro equipo o quedan como rehenes del club. Es el mercado de los pases y el 26 por ciento de los ingresos de los clubes viene de eso”, señaló Andrés Barreto, Superintendente de Sociedades.

¡Qué joyitas!

Talento Dorado (Águilas Doradas), Cúcuta, Chicó, Unión, Pasto, Envigado, Tigres, Tolima, Once Caldas, Quindío, Equidad, Atlético, Fortaleza, Leones, Real Santander y Alianza, son los clubes que presuntamente estarían incurriendo en estas malas prácticas laborales. “Diez de los clubes investigados habrían enviado comunicaciones a otros clubes con el fin de impedir la transacción de los derechos deportivos de al menos 16 jugadores entre el año 2018 y lo corrido del 2021.

Asimismo, esta Superintendencia identificó comunicaciones emitidas por los clubes investigados, en las que se manifiesta su aprobación frente a un listado de jugadores vetados con los que se restringe la negociación de sus derechos deportivos, en lo que constituiría un acuerdo anticompetitivo entre los clubes por la adquisición de estos derechos”, agregó el comunicado de la Superintendencia de Industria y Comercio. Estas investigaciones se iniciaron a raíz de las denuncias interpuestas por el sindicato de futbolistas, Acolfutpro