Tasco Boyacá: historia, naturaleza y legado minero en un destino ecológico

Tasco Boyacá se ha convertido en un referente del turismo ecológico y cultural en Colombia. Su nombre, fue inspirado por los españoles.
Ubicado en la provincia de Valderrama, el municipio de Tasco, Boyacá, se ha convertido en un referente del turismo ecológico y cultural en Colombia. Su nombre, según registros históricos, fue inspirado por los españoles en honor a Taxco, una región minera del estado de Guerrero en México.
Paisajes montañosos y riqueza hídrica
Tasco se caracteriza por su territorio montañoso, donde destacan colinas como Corral Chiquito, Peña Negra, Landínez y Las Panelas. Además, alberga los páramos Chuscal y Mesalta, con alturas superiores a los 3.800 m s. n. m., ideales para el senderismo y el avistamiento de fauna.
Su hidrografía incluye el río Chicamocha y lagunas como El Barro y Corral Chiquito, que ofrecen paisajes de gran belleza y oportunidades para el ecoturismo.
Patrimonio histórico y cultural
Tasco es un pueblo lleno de historia. En 1819, Simón Bolívar estableció allí su cuartel general, en la hacienda de Pedro Ignacio Valderrama, donde se aprovisionaron las tropas patriotas. Entre sus atractivos destacan:
- La capilla doctrinera del siglo XVII
- La estación del ferrocarril
- El monumento a la campaña libertadora
- La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
- El Parque Rafael Uribe Uribe, ícono local
Atractivos naturales y espirituales
Entre los sitios más visitados están el Pico del Caracol, el Cerro Pregonero, la Piedra Pintada y las lagunas del Oro y Barro. En la entrada al municipio se encuentra una imagen de la Virgen del Carmen, patrona de los conductores, que da la bienvenida a los viajeros.
Un destino para reconectar con la historia y la naturaleza
Tasco, Boyacá, es ideal para quienes buscan turismo ecológico, cultural y espiritual. Su mezcla de paisajes andinos, legado histórico y tranquilidad lo convierten en una joya escondida del altiplano cundiboyacense.