San Cipriano, el paraíso escondido del Valle que conquista con sus ríos cristalinos y naturaleza salvaje

En el corazón del Pacífico vallecaucano, San Cipriano ofrece una experiencia inolvidable para los amantes del ecoturismo y la aventura
Buenaventura, Valle del Cauca – A tan solo dos horas de Cali y muy cerca de Buenaventura, se encuentra San Cipriano, una reserva natural rodeada de selva tropical, ríos de agua turquesa y una biodiversidad impactante. Este corregimiento afrocolombiano es uno de los destinos más buscados por quienes desean vivir una experiencia auténtica en medio de la naturaleza, lejos del ruido de la ciudad.
Una joya natural del Pacífico colombiano
Ubicado dentro del Parque Natural Regional Escalarete – San Cipriano, este pequeño pueblo es conocido por su acceso inusual: la “brujita”, un transporte artesanal que se desliza sobre las vías del tren, impulsado por motocicletas. Solo el recorrido para llegar ya es una aventura inolvidable.
Una vez en el pueblo, el visitante se encuentra con senderos verdes, cascadas ocultas y piscinas naturales formadas por el río San Cipriano, famoso por su transparencia y frescura.
Actividades imperdibles en San Cipriano
- Tubing en el río: deslízate en neumáticos por las aguas cristalinas rodeado de selva.
- Cascadas y pozos naturales: como el pozo de la Virgen y el pozo del Amor.
- Caminatas ecológicas: por senderos biodiversos con guías locales.
- Gastronomía pacífica: delicias como encocado de pescado, arroz con coco y jugos de frutas exóticas.
Turismo sostenible y comunidad viva
San Cipriano es un ejemplo de turismo comunitario. La mayoría de servicios (guías, hospedajes, restaurantes) son gestionados por los propios habitantes, lo que garantiza una experiencia auténtica y respetuosa con la cultura local. Además, los fondos que se recaudan apoyan la conservación del entorno y el desarrollo social del corregimiento.
San Cipriano es uno de los lugares imperdibles para visitar en el Valle del Cauca, una joya escondida que une ecoturismo, cultura afro y aventura salvaje. Ideal para escapadas de fin de semana, turismo estudiantil o viajeros en busca de naturaleza viva.