Cogua Cundinamarca: naturaleza, historia y descanso a menos de dos horas de Bogotá

Cogua Cundinamarca en la provincia de Sabana Centro. Se ha convertido en un destino verde ideal para quienes buscan escapar de la rutina

Cogua Cundinamarca en la provincia de Sabana Centro. Se ha convertido en un destino verde ideal para quienes buscan escapar de la rutina

Ubicado a 60 kilómetros al norte de Bogotá, el municipio de Cogua, en la provincia de Sabana Centro. Se ha convertido en un destino verde ideal para quienes buscan escapar de la rutina. Su nombre, que en lengua muisca significa “Apoyo del cerro”, refleja su ubicación privilegiada entre montañas, reservas hídricas y paisajes andinos que invitan al descanso y la aventura.

Parque Río Neusa: caminatas ecológicas y biodiversidad

Uno de los principales atractivos de Cogua es el Parque Río Neusa, con más de 18 hectáreas de vegetación bañadas por aguas cristalinas. Los visitantes pueden realizar senderismo, observar más de 400 especies de fauna y disfrutar de zonas de camping, kioscos, laberintos y juegos infantiles, ideales para compartir en familia.

Embalse Laguna del Neusa: deportes acuáticos y hospedaje rural

Este embalse, que forma un espejo de agua de 900 hectáreas, está rodeado por 3.700 hectáreas de bosque andino. Es perfecto para practicar pesca deportiva, navegación, ciclomontañismo y disfrutar de cabañas, restaurantes y zonas de camping. Su entorno natural lo convierte en uno de los destinos más completos para el turismo ecológico en Cundinamarca.

Patrimonio cultural y espiritual

Cogua conserva una arquitectura colonial bien preservada, con jardines y calles empedradas que narran su historia. En la vereda La Plazuela se encuentra el Foyer de Charité, un refugio espiritual rodeado de lagos y bosques, donde se celebran retiros religiosos y eucaristías dominicales.

Además, en la vereda Patasica se pueden visitar las Piedras de la Ballena, pictogramas muiscas que revelan el legado ancestral de la región.

Artesanías y festividades

El municipio ofrece una variada producción artesanal: ruanas, sombreros, bufandas y cobijas elaboradas a mano. Entre sus eventos destacan la Fiesta del Campesino (junio), el Festival del Rodamonte (agosto) y la Feria Gastronómica (noviembre), con más de 500 expositores que celebran la cocina colombiana.

Cogua: un refugio natural y cultural cerca de Bogotá

Con su mezcla de paisajes andinos, historia muisca y turismo sostenible, Cogua, Cundinamarca, se consolida como un destino perfecto para quienes buscan desconexión, aventura y tradición a menos de dos horas de la capital.