Guaduas, el tesoro colonial de Cundinamarca que debes visitar

Declarado Monumento Nacional, este pueblo mágico combina historia, naturaleza y cultura en una experiencia inolvidable para los viajeros.
Guaduas, Cundinamarca. A solo tres horas de Bogotá, entre montañas y clima cálido, se encuentra Guaduas, uno de los pueblos más encantadores de Cundinamarca y de toda Colombia. Con calles empedradas, casas blancas con balcones floridos y una rica herencia colonial, Guaduas ha sido reconocido como Bien de Interés Cultural de la Nación y es considerado uno de los destinos turísticos más atractivos del centro del país.
Tierra de Policarpa Salavarrieta
Guaduas es cuna de La Pola, heroína de la independencia, y en su casa natal funciona hoy un museo que permite conocer de cerca su historia. El Mirador de La Piedra Capira, uno de los lugares más visitados, ofrece una vista impresionante del río Magdalena y parte del Magdalena Medio.
Experiencia cultural y gastronómica
En el parque principal se puede disfrutar de una arquitectura colonial bien conservada, y recorrer la Catedral San Miguel Arcángel. Además, los visitantes pueden deleitarse con platos típicos como la lechona, las almojábanas y la mazamorra.
Naturaleza y aventura
Guaduas también ofrece actividades ecoturísticas como caminatas por el Camino Real del Alto de la Mona, una ruta histórica que conecta con Honda, o visitas a la Cascada de Versalles, un lugar ideal para refrescarse y disfrutar de la biodiversidad.
Turismo con alma histórica
“Guaduas es un destino que no solo enamora por su belleza, sino por la historia que respira en cada esquina. Es el lugar perfecto para quienes buscan una mezcla de cultura, descanso y naturaleza”, aseguran operadores turísticos de la región.
Guaduas se posiciona como uno de los pueblos más recomendados para visitar en Cundinamarca, ideal para escapadas de fin de semana, recorridos históricos y turismo consciente.