Colombia a la final de la Copa América Femenina 2025

Colombia a la final de la Copa América Femenina 2025

Colombia a la final de la Copa América Femenina 2025

La Selección Colombia Femenina hizo historia nuevamente al clasificar a la final de la Copa América Femenina 2025. En un duelo reñido y cargado de emociones, el equipo nacional venció a Argentina en la semifinal tras una tensa definición por penales, asegurando así su presencia en el partido decisivo del torneo y un cupo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Una semifinal intensa ante Argentina

El enfrentamiento contra Argentina, disputado el lunes 29 de julio en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, terminó sin goles en los 90 minutos reglamentarios. Ambos equipos mostraron solidez defensiva y pocas oportunidades claras, lo que obligó a definir el paso a la final desde el punto penal.

En la tanda, la arquera colombiana Katherine Tapia fue figura, atajando un disparo clave. Aunque Mayra Ramírez falló uno de los cobros al estrellar el balón en el travesaño, el combinado nacional se impuso 5‑4, logrando una nueva clasificación a la final del torneo continental.

Colombia busca su primer título

La Tricolor jugará su segunda final consecutiva en la Copa América Femenina. En la edición anterior, disputada en 2022, también llegó a esta instancia, pero cayó ante Brasil. En esta ocasión, Colombia buscará levantar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

El rival de la final saldrá del enfrentamiento entre Brasil y Uruguay, programado para el mismo lunes 29 de julio en horario nocturno. Brasil es la favorita histórica del certamen, con ocho títulos en su palmarés, mientras que Uruguay busca dar la sorpresa.

¿Cuándo y dónde es la final?

La gran final se disputará el sábado 2 de agosto de 2025 a las 4:00 p.m. (hora colombiana) en el mismo estadio de Quito. La expectativa es alta, y miles de aficionados esperan acompañar a la Selección en su lucha por la gloria continental.

Además del paso a la final, Colombia aseguró su clasificación directa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, una meta importante para el fútbol femenino nacional.

Un logro con impacto

Esta clasificación consolida el crecimiento del fútbol femenino en Colombia. La participación en finales consecutivas y en torneos olímpicos refleja el trabajo constante de jugadoras, cuerpo técnico y federación. El país vibra con el talento de estas futbolistas, que siguen dejando huella en el deporte.