Falleció Eugenio Baena, voz emblemática del deporte colombiano

Un adiós que enluta al periodismo deportivo
El periodismo deportivo colombiano amaneció de luto este viernes 8 de agosto, tras confirmarse el fallecimiento en Cartagena de Eugenio Baena Calvo, una de las voces más reconocidas y queridas en la historia de la radio y la narración deportiva del país.
Baena, de 71 años, murió en la Clínica Neurodinamia de la capital bolivarense debido a un paro cardiorrespiratorio. Durante los últimos días, su hija, la campeona mundial de patinaje Cecilia “Chechi” Baena, había compartido mensajes de fe y esperanza, pidiendo oraciones por su recuperación.
Más de cinco décadas de pasión y periodismo
Con una trayectoria que superó los 50 años, Eugenio Baena se consolidó como un referente indiscutible del deporte en la región Caribe y a nivel nacional. Su voz se escuchó en transmisiones históricas de fútbol, pero también se convirtió en un promotor incansable de disciplinas como el béisbol, el boxeo, el patinaje y el atletismo.
Trabajó en importantes medios radiales y televisivos, ganándose el respeto de colegas, jugadores y aficionados por su estilo inconfundible, su conocimiento profundo del deporte y su capacidad para transmitir emociones.
Condolencias y reconocimientos
La noticia de su muerte provocó una ola de mensajes de condolencia. Clubes como Real Cartagena, la Federación Colombiana de Fútbol y diversas entidades deportivas resaltaron no solo su aporte profesional, sino también su calidad humana y cercanía con la gente.
“Su legado quedará en la memoria de todos los que amamos el deporte. Eugenio no solo narraba partidos, contaba historias y transmitía sentimientos”, expresó un comunicado del Real Cartagena.
Un legado que trasciende generaciones
Más allá de su trabajo en los micrófonos, Eugenio Baena deja una huella imborrable como formador y motivador de nuevos talentos del periodismo. Muchos de los narradores y comentaristas que hoy ocupan espacios en medios nacionales reconocen que él fue su inspiración y maestro.
Su partida representa una pérdida irreparable para el periodismo y para la cultura deportiva del país. Sin embargo, su voz y su estilo seguirán vivos en la memoria colectiva, en las grabaciones de partidos y en el recuerdo de quienes lo escucharon relatar goles y hazañas.
Un adiós con gratitud
Eugenio Baena se va dejando un legado de pasión, ética y compromiso con el deporte. Sus relatos, cargados de emoción y profesionalismo, seguirán siendo referencia para las futuras generaciones.
En palabras de muchos de sus colegas: “Gracias, Eugenio, por enseñarnos a vivir y sentir el deporte con el corazón”.