Nacional sigue sin puntería y deja escapar la ventaja ante Sao Paulo

Una noche marcada por la frustración
Atlético Nacional volvió a sufrir por su falta de eficacia frente al arco y dejó escapar una inmejorable oportunidad para tomar ventaja ante Sao Paulo en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. En un Atanasio Girardot repleto, el equipo ‘verdolaga’ mostró actitud y dominio en varios pasajes, pero no logró concretar sus opciones más claras, incluida una de Marino Hinestroza que pudo cambiar la historia.
El encuentro, cargado de expectativa por la rivalidad histórica entre ambos clubes, se jugó a un ritmo intenso desde el inicio. Nacional buscó imponer condiciones con la presión alta y rápidas transiciones ofensivas, mientras que el conjunto brasileño se mostró ordenado y paciente, esperando su momento para golpear.
Cardona y el penal desperdiciado
La gran chance para abrir el marcador llegó en el segundo tiempo, cuando Edwin Cardona se paró frente al punto penal al minuto 52. Sin embargo, su remate careció de la potencia y colocación necesarias, lo que permitió al arquero visitante adivinar la dirección y evitar la caída de su arco. El fallo no solo privó a Nacional de la ventaja, sino que también pareció minar la confianza del equipo.
Hinestroza y el palo que ahogó el grito de gol
Apenas siete minutos después del penal, al minuto 59, llegó otra oportunidad dorada. Marlos Moreno condujo un contragolpe perfecto desde la mitad de la cancha, superando la marca rival con velocidad y precisión. Al llegar al borde del área, cedió el balón a Marino Hinestroza, quien definió cruzado con gran técnica. La hinchada ya cantaba el gol, pero el esférico se estrelló contra el vertical derecho, repitiendo la historia de la primera parte, cuando otro remate había golpeado el poste.
El infortunio se apoderó del Atanasio. Los jugadores se lamentaban en el césped, conscientes de que en la Copa Libertadores las oportunidades perdidas suelen pagarse caro.
Sao Paulo resiste y amenaza
Mientras Nacional desperdiciaba opciones, Sao Paulo aprovechaba para generar peligro en jugadas aisladas. Sus atacantes buscaron sorprender con remates de media distancia y centros al área, obligando a la defensa ‘verdolaga’ y al portero Harlen Castillo a mantenerse atentos. El equipo brasileño mostró oficio, bajó el ritmo cuando le convenía y apostó por salir ileso de Medellín para definir la serie en casa.
Un empate con sabor amargo
El partido terminó sin goles, dejando un sabor agridulce en Nacional y su hinchada. El equipo antioqueño demostró que puede competir de igual a igual contra un rival histórico, pero su falta de eficacia lo obliga ahora a afrontar la vuelta en el estadio Morumbí con un margen mínimo de error.
Para avanzar, Nacional necesitará afinar la puntería y mantener la solidez defensiva mostrada en la ida. El reto es mayúsculo: ganar en territorio brasileño, un escenario que históricamente ha sido complicado para los equipos colombianos.
La serie sigue abierta, pero la sensación general es que el ‘verde’ dejó escapar la gran oportunidad de golpear primero. En la Libertadores, cada ocasión cuenta, y Nacional sabe que en el Morumbí no tendrá tantas como en Medellín.