Pablo Armero exige inversión para un América competitivo

Un ídolo presente en el Pascual
La derrota de América de Cali ante Fluminense por 1-2 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 dejó más que un resultado adverso. Entre la multitud que asistió al estadio Pascual Guerrero estuvo Pablo Armero, uno de los jugadores más recordados en la historia reciente del fútbol colombiano y símbolo del combinado nacional.
El exlateral izquierdo, conocido por su paso exitoso por el club y por la Selección Colombia, observó de cerca un encuentro que se definió en gran medida por los dos goles tempraneros del equipo brasileño, golpes que condicionaron el plan de juego del técnico Gabriel Raimondi y evidenciaron carencias en varias zonas del campo.
Un llamado a la dirigencia
Al finalizar el compromiso, Armero no dudó en pronunciarse sobre la actualidad del equipo. Su mensaje fue directo y sin rodeos: América necesita reforzarse con jugadores de jerarquía para competir en el más alto nivel, especialmente en torneos internacionales.
“Hay que invertir más”, sentenció, subrayando que un club de la talla del América no puede quedarse corto en su nómina si pretende pelear por títulos continentales. Para el exjugador, la dirigencia debe dar un paso firme en su proyecto deportivo, apostando por fichajes de calidad que eleven el rendimiento colectivo y complementen el trabajo del cuerpo técnico.
Respaldo a Raimondi, pero con advertencias
A pesar de su crítica, Armero fue claro en respaldar a Gabriel Raimondi y a su grupo de trabajo. Reconoció su capacidad y la importancia de darle continuidad al proceso, aunque advirtió que la falta de experiencia en algunas posiciones podría pasar factura en este momento crucial de la temporada.
«Ahora tengo entendido que Raimondi es muy bueno y le vamos a dar esa experiencia», expresó, dejando claro que el problema no radica en la estrategia, sino en las herramientas disponibles para ejecutarla.
América, un grande que debe hacerse respetar
Para Armero, el América tiene todo para recuperar el protagonismo internacional, pero esa aspiración debe respaldarse con una plantilla que imponga respeto en cualquier escenario. “América es grande y tiene que hacerlo respetar”, afirmó, apelando a la historia y tradición de un club que ha sido protagonista en Colombia y que ahora busca recuperar su peso en Sudamérica.
El exjugador, recordado también por su carisma y liderazgo, insistió en que la afición merece un equipo que no solo luche en la Liga BetPlay, sino que aspire a llegar lejos en competencias como la Copa Sudamericana o la Libertadores.
El reto en el Maracaná
El presente inmediato del América es desafiante. Tras la derrota en el Pascual Guerrero, el equipo ‘escarlata’ deberá buscar la remontada el martes 19 de agosto, a las 7:30 p.m. (hora colombiana), en el imponente estadio Maracaná de Río de Janeiro. Allí enfrentará a un Fluminense que mostró su jerarquía en la ida y que, con el respaldo de su hinchada, será un rival de máxima exigencia.
La misión no es imposible, pero sí requiere un nivel de concentración y efectividad que permita revertir el 1-2 y sellar el paso a los cuartos de final. Un triunfo en Brasil sería un golpe anímico y deportivo que podría marcar un antes y un después en la temporada del conjunto caleño.
Una voz que pesa
Las palabras de Pablo Armero no son las de un aficionado más. Conoce la presión de jugar instancias definitivas, sabe lo que significa defender la camiseta del América y entiende que, sin inversión, es difícil sostener un proyecto ganador. Su llamado es, en el fondo, el de miles de hinchas que sueñan con volver a ver al equipo levantar un trofeo internacional.