El equipo colombiano sub-19 brilló en la prueba de contrarreloj masculina, asegurando la medalla de plata en los Segundos Juegos Panamericanos Junior

Screenshot

Screenshot

Con un trabajo en equipo impecable y un ritmo sostenido de principio a fin, Miguel Parra, Antony Martínez, Nicolás Pinilla y Gabriel Corrales se colgaron la medalla de plata en la contrarreloj masculina sub-19 durante los Segundos Juegos Panamericanos Junior. La escuadra nacional se mantuvo sólida sobre el asfalto, imponiendo un registro que solo fue superado por el conjunto líder de la prueba.

La competencia se desarrolló en un circuito exigente que puso a prueba no solo la fuerza y la resistencia física, sino también la precisión en cada movimiento. Desde la salida, los colombianos mostraron una coordinación ejemplar, manteniendo una formación cerrada que les permitió optimizar el esfuerzo colectivo.

Cada relevo fue ejecutado con precisión milimétrica, evitando que alguno de los pedalistas se desgastara más de lo necesario. Esta estrategia les permitió mantener un promedio de velocidad alto a lo largo de todo el recorrido, generando aplausos de la afición y el reconocimiento de los técnicos presentes.

El trazado incluyó curvas técnicas y tramos de ascenso que exigieron un control perfecto de la bicicleta y una comunicación constante entre los corredores. Pese a la presión, el cuarteto colombiano nunca perdió la concentración y mantuvo el ritmo hasta el último kilómetro.

El oro fue para un equipo rival que logró un tiempo apenas unos segundos menor, lo que demuestra lo cerrada que estuvo la disputa por los primeros puestos. Aun así, la medalla de plata se sintió como un triunfo para Colombia, teniendo en cuenta el nivel competitivo de la prueba.

Tras cruzar la meta, los cuatro ciclistas celebraron abrazándose y levantando las bicicletas en señal de orgullo. “Es un honor enorme vestir los colores de Colombia y demostrar que el ciclismo juvenil tiene un gran futuro”, expresó Parra en nombre de sus compañeros.

Por su parte, el técnico de la selección juvenil destacó que este logro es fruto de un proceso de preparación de varios meses, en el que se trabajó intensamente en la sincronización, la fuerza y la resistencia de cada corredor.

La afición colombiana, presente en el evento y conectada a través de las transmisiones, celebró con entusiasmo esta nueva conquista deportiva. Muchos recordaron que, en competencias anteriores, la categoría sub-19 ya había mostrado un crecimiento notable, lo que augura más triunfos en el futuro.

Este resultado ratifica el potencial de la nueva generación de pedalistas colombianos, quienes sueñan con seguir los pasos de figuras como Nairo Quintana, Egan Bernal o Mariana Pajón, dejando su huella en el ciclismo internacional.

Además, el logro fortalece la posición de Colombia como una potencia en el ciclismo de pista y ruta a nivel continental, reafirmando que el talento juvenil está listo para asumir retos de mayor envergadura.

La medalla de plata en estos Juegos Panamericanos Junior no es solo una victoria deportiva, sino también un mensaje de esperanza para todo un país que vibra con cada pedalazo de sus atletas. Con trabajo, disciplina y unión, el podio siempre está al alcance.

Ahora, el objetivo del equipo es seguir preparándose para futuras competencias internacionales, con la mira puesta en el oro y en seguir llenando de orgullo a Colombia.