América de Cali vive crisis y el futuro de Diego Gabriel Raimondi como técnico estaría en el aire

Screenshot

Screenshot

América de Cali atraviesa uno de sus momentos más delicados en el segundo semestre de 2025. Los resultados no acompañan y la presión sobre el banquillo aumenta con cada partido.

El más reciente golpe se dio en la Copa Sudamericana, donde el equipo ‘escarlata’ perdió 1-2 frente a Fluminense en el partido de ida de los octavos de final. Un resultado que obliga a buscar una remontada en territorio brasileño, una misión que luce compleja.

El marcador adverso no solo expuso falencias colectivas, sino también errores individuales que fueron determinantes para la derrota. Estos fallos encendieron las alarmas entre la hinchada y los analistas deportivos.

En la Liga BetPlay, el panorama es igualmente preocupante. América ocupa la casilla 17 con apenas cuatro puntos, producto de una victoria, un empate y dos derrotas, un rendimiento muy por debajo de las expectativas para un club con aspiraciones de protagonismo.

La suma de malos resultados ha generado un ambiente de incertidumbre alrededor del cuerpo técnico liderado por Diego Gabriel Raimondi, quien asumió la dirección del equipo el pasado 25 de junio.

Este miércoles 13 de agosto, tras la caída ante Fluminense, el reconocido comentarista Carlos Antonio Vélez se refirió al momento del América en su programa Palabras Mayores.

“Esto como está, si no aparece la épica en la vuelta, veo muy complejo la permanencia del técnico actual”, sentenció Vélez, dejando entrever que la directiva podría evaluar un cambio en el banquillo.

Las declaraciones del analista han resonado con fuerza, ya que Vélez suele tener buena información sobre lo que sucede al interior de los clubes. Su opinión alimentó la especulación sobre una posible salida de Raimondi.

El entrenador argentino llegó a América con el reto de potenciar un plantel con figuras y jóvenes talentos, pero en pocas semanas ha enfrentado múltiples desafíos: lesiones, bajo rendimiento y falta de efectividad en el ataque.

A pesar del contexto adverso, Raimondi ha mantenido un discurso de confianza, insistiendo en que el grupo tiene la capacidad para revertir la situación tanto en la liga como en el torneo internacional.

Sin embargo, el margen de error se reduce cada jornada. La afición espera una reacción inmediata, especialmente en el partido de vuelta contra Fluminense, que podría marcar un antes y un después en el semestre.

En el entorno del club, algunos consideran que un cambio de técnico a mitad de temporada podría generar más inestabilidad, mientras otros opinan que es la única salida para salvar el semestre.

Los directivos, por ahora, no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la continuidad del estratega, aunque el silencio no hace más que aumentar las conjeturas.

América se prepara para enfrentar compromisos claves en los próximos días, donde la presión por sumar puntos y avanzar en la Copa Sudamericana será enorme.

Si el equipo logra una hazaña en Brasil, Raimondi podría ganar tiempo y respaldo para continuar su proyecto. De lo contrario, su ciclo podría terminar antes de cumplir tres meses al mando.

La hinchada ‘escarlata’, acostumbrada a exigir resultados inmediatos, aguarda expectante el desenlace de una historia que podría tener un giro drástico en cuestión de semanas.