Con un rendimiento impecable, el deportista del Valle se coronó campeón en el Latinoamericano OCRLATAM 2025, superando a rivales de 10 países.

Screenshot

Screenshot

Colombia sumó un nuevo capítulo de gloria deportiva gracias a la sobresaliente actuación de un atleta oriundo de Trujillo, quien conquistó la medalla de oro en el Campeonato Latinoamericano OCRLATAM 2025.

El evento se llevó a cabo en la ciudad de Talca, Chile, y congregó a más de 890 competidores de Venezuela, Ecuador, Perú, México, Canadá, Costa Rica, Bolivia, Brasil, Argentina y el país anfitrión, en una muestra de talento y resistencia sin precedentes.

La prueba, conocida por sus exigentes obstáculos y recorridos extremos, puso a prueba la fuerza física, la resistencia mental y la estrategia de cada participante. El representante trujillense se destacó desde las fases clasificatorias, manteniendo un ritmo constante y una técnica depurada.

En la gran final, su desempeño fue arrollador. Supo gestionar cada tramo del circuito, imponiendo su experiencia y una preparación física que lo mantuvo sólido incluso en los obstáculos más demandantes.

El logro no solo le otorgó el oro individual, sino que también sumó puntos clave para el ranking internacional, posicionando a Colombia entre las potencias emergentes en esta disciplina.

Durante la ceremonia de premiación, el deportista dedicó su victoria a su familia, a la comunidad de Trujillo y a todo el Valle del Cauca, destacando el apoyo recibido para su preparación.

El OCRLATAM es considerado uno de los eventos más exigentes del continente en carreras de obstáculos, con pruebas que incluyen trepadas, arrastres, saltos, transporte de peso y desplazamientos en terrenos difíciles.

La edición 2025 fue particularmente dura debido a las condiciones climáticas de Talca, que sumaron lluvia y bajas temperaturas durante las jornadas de competencia.

Para el atleta vallecaucano, el triunfo fue el resultado de meses de entrenamiento intenso, combinando sesiones de fuerza, resistencia y técnica, así como un riguroso plan de nutrición y recuperación.

Autoridades deportivas del departamento celebraron el resultado, señalando que este tipo de victorias inspiran a nuevas generaciones a incursionar en deportes alternativos que cada vez ganan más reconocimiento.

La comunidad trujillense se volcó a las redes sociales para felicitar a su representante, compartiendo imágenes, mensajes de orgullo y videos del momento de la premiación.

La Federación Colombiana de OCR resaltó que este triunfo reafirma el nivel competitivo del país, abriendo puertas para futuras participaciones en certámenes mundiales.

El próximo reto para el campeón será el Mundial de OCR 2026, donde se espera que Colombia presente una delegación más amplia y competitiva.

Sin duda, la medalla de oro obtenida en Chile quedará como un símbolo del esfuerzo, la disciplina y el talento que caracterizan a los atletas de Trujillo y del Valle del Cauca.