Así le fue a Nacional en sus visitas al Morumbí, ¿la estadística está a su favor?

Han pasado nueve años desde la última vez que Atlético Nacional visitó, por Copa Libertadores, el estadio Morumbí de Sao Paulo. Aquella noche del 6 de julio del 2016, con ese escenario mítico, gigante, lleno a reventar, aún está enquistada en la memoria de los aficionados del cuadro verde.
Ese día se disputó el juego de ida de las semifinales de esa edición de la “Gloria Eterna”, a la postre ganada por los antioqueños. El contexto era complicado. Nacional tenía, al frente, al equipo brasileño con más títulos internacionales. También el público en contra.
Por eso hubo algo de preocupación. Quizás ese sea el motivo por el que los aficionados verdes recuerdan, con tanto cariño, la victoria 0-2 que consiguieron ese día, bajo la dirección técnica de Reinaldo Rueda. El timonel vallecaucano –ahora en la Selección de Nicaragua–, alineó a Franco Armani, Daniel Bocanegra, Dávinson Sánchez, Alexis Henríquez, Fayrd Díaz, Sebastián Pérez, Alexis Mejía, Marlos Moreno, Macnelly Torres, Andrés Felipe Ibargüen y Miguel Ángel Borja.
Pero la felicidad de ver ganar al cuadro verde en el gigante de Sao Paulo no era algo nuevo para los aficionados de Nacional. Dos años antes, en 2014, los antioqueños lograron el paso a la final de la Copa Sudamericana en el Morumbí. Es cierto que, durante los 90 minutos, perdieron 1-0. Sin embargo, en la ida –jugada en el Atanasio Girardot–, ganaron 1-0.
Por eso el ganador de la semifinal de “La Otra Mitad de la Gloria” de ese año se definió en penaltis. Nacional, con un Franco Armani inspirado, se impuso 1-4 en los cobros, con lo que puso a celebrar a sus aficionados. Un año antes, en la Sudamericana del 2013, los verdes salieron derrotados de estadio de Sao Paulo.