Bogotá inaugura el mayor espacio del mundo para verificar la humanidad: así funciona el World Space
Una apuesta contra los bots y el fraude digital llega a Colombia con el espacio insignia más grande del planeta.
El centro tecnológico más grande de World abre en Bogotá
Bogotá, 21 de agosto de 2025 – En medio del auge de la inteligencia artificial y la creciente amenaza de bots, World inauguró en la capital de Colombia su espacio insignia más grande del mundo.
El World Space Bogotá, ubicado en el barrio San Patricio, Calle 109, cuenta con más de 500 m². Este lugar ofrece una experiencia segura y presencial para verificar la humanidad de los usuarios sin comprometer su privacidad.
“Colombia es una potencia tecnológica en ascenso en América Latina. Los colombianos quieren herramientas que garanticen privacidad y combatan el fraude”, afirmó Carlos Ángel, gerente general de la Región Andina en Tools for Humanity.
Bots, IA y el reto de la confianza digital
El avance de la inteligencia artificial ha complicado distinguir entre personas reales y sistemas automatizados. Esto impacta en la vida diaria:
- Videojuegos, donde los usuarios dudan si compiten contra bots o jugadores reales.
- Aplicaciones de citas, que presentan perfiles difíciles de verificar.
- Venta de boletería, donde los bots compran entradas masivamente.
Una encuesta de Cifras y Conceptos para Tools for Humanity reveló que:
- Al 71 % de los colombianos le preocupa que los bots impulsen fraude y desinformación.
- El 62 % ha sido víctima de fraude digital o conoce a alguien que lo sufrió.
Colombia, líder en verificación digital
El Orb, una cámara avanzada que certifica la unicidad de cada persona, está en el centro de esta tecnología. Con él, los usuarios obtienen un World ID verificado, una credencial digital privada y anónima que se almacena de forma segura en la aplicación World App.
Con casi 2 millones de verificaciones, Colombia es uno de los países con mayor adopción en el mundo.
Alianzas y aplicaciones prácticas
World ya desarrolla alianzas globales para aplicar la verificación humana en escenarios reales:
- Tinder y Match Group, para citas seguras.
- Razer, en videojuegos.
- Visa, para servicios financieros.
- Plataformas de boletería, para garantizar entradas auténticas.
Un hub para innovación y comunidad
El nuevo espacio en Bogotá no solo permitirá verificar identidades. También servirá como hub de innovación y conversación tecnológica. Allí se realizarán talleres, hackatones, paneles y encuentros de la comunidad digital.
“Este lugar es más que un sitio para validar tu World ID. Es un centro que conecta desarrolladores y ciudadanos con el futuro de la seguridad digital”, señaló Ángel.
Hacia la evolución de los World Spaces
El espacio insignia en Bogotá representa el inicio de una nueva generación de World Spaces. Estos incluirán exhibiciones interactivas, experiencias educativas y principios arquitectónicos inmersivos que acerquen la misión de World a la ciudadanía.
Con más de 32 millones de usuarios de World App en 160 países, la apertura de Bogotá marca un hito global en la lucha por una identidad digital confiable
