💸 América y Nacional pierden millonarias sumas tras sus eliminaciones internacionales

😔 Golpe doble para el fútbol colombiano
Las recientes eliminaciones de América de Cali y Atlético Nacional en sus respectivos torneos internacionales 2025 no solo dejaron tristeza en lo deportivo. También representaron un duro golpe financiero para ambos clubes, que vieron escapar millones de dólares en premios por no avanzar a los cuartos de final.
América cayó ante Fluminense en los octavos de final de la Copa Sudamericana, mientras que Nacional fue eliminado por São Paulo en la Copa Libertadores. Dos derrotas que, más allá del dolor en la cancha, se traducen en números rojos para las arcas de los equipos más tradicionales de Colombia.
💰 América: alivio parcial, pero gran pérdida
El conjunto escarlata obtuvo 1.765.000 dólares por su participación en la Copa Sudamericana, una cifra que sin duda significa un alivio económico en medio de la temporada. Sin embargo, el premio quedó corto frente a lo que podría haber ingresado en caso de clasificar a la siguiente fase.
La eliminación en octavos significó para América la pérdida de 700 mil dólares, monto que habría sido vital para reforzar la plantilla, sanear cuentas y planificar la segunda mitad del año. Para un club que todavía lucha por estabilidad financiera, el golpe no es menor.
🟢 Nacional: cifras más altas, pérdidas más grandes
En el caso de Atlético Nacional, los números son aún más contundentes. Su paso hasta los octavos de final de la Copa Libertadores le representó un ingreso de 3.240.000 dólares. No obstante, la eliminación le costó dejar en el camino 1,7 millones de dólares adicionales que habrían llegado en caso de clasificar a cuartos.
Ese dinero extra hubiera sido fundamental para fortalecer la nómina de los verdes de Antioquia y afrontar los retos locales e internacionales. Nacional, acostumbrado a pelear por grandes objetivos, ahora deberá replantear estrategias financieras tras este duro golpe.
📊 Más que un fracaso deportivo
Las competiciones internacionales son, hoy por hoy, una de las principales fuentes de ingresos para los clubes sudamericanos. Los premios económicos por avanzar de fase representan recursos frescos que permiten mejorar estructuras, fichajes y proyectos deportivos.
En este caso, tanto América como Nacional no solo decepcionaron a sus hinchadas, sino que también comprometieron parte de su planeación económica. Aunque los premios recibidos no son despreciables, lo cierto es que el verdadero botín está en las rondas finales, donde las cifras se disparan.
🔮 Lo que viene para los clubes colombianos
Ahora, los dos equipos deberán enfocarse en la Liga BetPlay y en la búsqueda de títulos locales que les permitan asegurar nuevamente un lugar en torneos internacionales para 2026.
Los dirigentes tendrán que encontrar nuevas fuentes de ingresos para compensar las pérdidas, mientras que la hinchada seguirá exigiendo resultados que estén a la altura de la historia de ambos clubes.
🌟 Conclusión
La eliminación internacional de América y Nacional dejó un vacío en lo deportivo y en lo económico. Entre ambos clubes, se esfumaron más de 2,4 millones de dólares que habrían marcado una gran diferencia en sus presupuestos.
En el fútbol moderno, los goles no solo valen puntos: también significan millones. Y en esta ocasión, la falta de eficacia en la cancha le pasó una costosa factura a dos gigantes de Colombia. ⚽💸🇨🇴