Villapinzón Cundinamarca, donde nace el río Bogotá y florece el ecoturismo de páramo

Villapinzón Cundinamarca se erige como una joya natural y cultural, con paisajes montañosos y una ubicación privilegiada.

Villapinzón Cundinamarca se erige como una joya natural y cultural, con paisajes montañosos y una ubicación privilegiada.

A solo 90 kilómetros al norte de Bogotá, el municipio de Villapinzón se erige como una joya natural y cultural de Cundinamarca. Con un clima frío, paisajes montañosos y una ubicación privilegiada en la cordillera Oriental, este destino es ideal para los amantes del turismo ecológico y la historia.

Un pueblo con raíces muiscas y tradición agrícola

La historia de Villapinzón se remonta a la época prehispánica, cuando su territorio estaba habitado por comunidades muiscas. Fundado oficialmente en 1764 con el nombre de Hatoviejo, adoptó su denominación actual en honor al general Próspero Pinzón.

Su economía se basa principalmente en la agricultura, destacándose como uno de los mayores productores de papa en Colombia. También cultiva maíz, hortalizas, fresas y zanahoria, además de contar con ganadería, producción de cueros e industrias locales que fortalecen su desarrollo.

Páramo de Guacheneque: cuna del río Bogotá

El mayor tesoro natural de Villapinzón es el páramo de Guacheneque, ubicado a 3.300 metros sobre el nivel del mar. Este ecosistema de alta montaña es el lugar donde nace el río Bogotá, una de las cuencas hidrográficas más importantes del centro del país.

El páramo ofrece un paisaje único con frailejones, lagunas y quebradas, además de ser hábitat de especies de flora y fauna propias de la región andina. Es un sitio ideal para el senderismo, la fotografía de naturaleza y la educación ambiental.

Otros atractivos turísticos y culturales

Villapinzón cuenta con el mirador La Princesa, que ofrece vistas panorámicas de la región y un monumento en honor a una princesa muisca. También destaca la parroquia San Juan Bautista, construida en el siglo XIX, que es un símbolo arquitectónico e histórico del municipio.

Cada año, el Festival Turístico y Agropecuario reúne a visitantes y locales en torno a la música, la gastronomía y las tradiciones campesinas, fortaleciendo la identidad cultural del pueblo.

Villapinzón: destino sostenible cerca de Bogotá

Con su mezcla de historia, cultura y naturaleza, Villapinzón se posiciona como un destino estratégico para el turismo sostenible en Cundinamarca. Su cercanía a la capital, sumada a la riqueza de su páramo y su patrimonio cultural, lo convierten en una parada obligada para quienes buscan experiencias auténticas y responsables.