Bogotá se consolida como destino cultural y creativo en septiembre
Bogotá la capital colombiana despliega una agenda vibrante de actividades con destino cultural y creativo de talla mundial.
Durante septiembre, la capital colombiana despliega una agenda vibrante de actividades que buscan posicionarla como destino cultural y creativo de talla mundial. La estrategia, liderada por el Instituto Distrital de Turismo, une esfuerzos públicos y privados para ofrecer experiencias únicas que conectan arte, música, patrimonio y comunidad.
Ciudad Bolívar: epicentro del turismo cultural
Uno de los eventos más innovadores del mes es el primer concierto de Hip Hop Freestyle Filarmónico del mundo, el 7 de septiembre en el mirador del Paraíso, en Ciudad Bolívar. Este espectáculo reúne a la Orquesta Filarmónica de Bogotá con reconocidos freestylers como Valles-T, Marithea, Elevn y Big Killa, en un escenario que combina arte urbano, graffiti, gastronomía local y la experiencia del TransMiCable.
Festivales que marcan la agenda cultural
- Jazz al Parque (6 y 7 de septiembre, Parque El Country): punto de encuentro para músicos y amantes del jazz, con artistas nacionales e internacionales.
- Festival Cordillera (13 y 14 de septiembre, Parque Simón Bolívar): el evento más grande de música latina en Bogotá, con figuras de talla mundial.
- Popular al Parque (27 y 28 de septiembre, Parque de los Novios): celebración de las músicas populares y campesinas, fusionando tradición y modernidad.
Arte y espiritualidad en la ciudad
- Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 (20 de septiembre al 9 de noviembre): múltiples escenarios acogerán obras que dialogan con la vida urbana, la memoria y la transformación social.
- ARTBO 2025 (25 al 28 de septiembre, Corferias): la feria internacional de arte más importante del país, con galerías, coleccionistas y artistas de todo el mundo.
- Festival Internacional de Música Sacra (10 de septiembre al 5 de octubre): conciertos en iglesias y teatros que conectan tradiciones musicales globales con la espiritualidad y la diversidad cultural.
Bogotá: un imán para el turismo cultural
Con esta programación, Bogotá no solo fortalece su oferta turística, sino que también impulsa la economía creativa y promueve la inclusión social a través del arte. La capital se proyecta como un referente cultural en América Latina, capaz de atraer visitantes que buscan experiencias auténticas y memorables.
