🚫👹 Quinteros le cierra la puerta a dirigir al América en 2025

El América de Cali atraviesa un momento de incertidumbre en el banquillo técnico. A pesar de su participación en la Liga BetPlay y en la Copa BetPlay, el equipo rojo sigue sin consolidar un proyecto estable tras la salida de Jorge “Polilla” Da Silva y Gabriel Raimondi. En medio de las especulaciones sobre su nuevo estratega, el nombre de Gustavo Quinteros sonó con fuerza, pero el propio entrenador argentino-boliviano dejó claro que no asumirá el reto en este 2025.
❌ Un “no” categórico desde Argentina
En diálogo con el programa F90 de ESPN Argentina, Quinteros explicó por qué no aceptaría la propuesta de los ‘diablos rojos’. A sus 60 años, el técnico que en 2024 salió campeón con Vélez Sarsfield afirmó que su prioridad es iniciar procesos desde la pretemporada y no tomar equipos a mitad de camino.
“Tuve contactos con otros clubes que me han llamado desde el exterior; y yo he privilegiado siempre el momento, la parte deportiva. Es mejor iniciar desde la pretemporada, no terminando un año o en situaciones complicadas del equipo”, sentenció el entrenador, cerrando la puerta a una posible llegada a Cali.
👹 América en busca de estabilidad
El cuadro escarlata enfrenta una realidad compleja: dos cambios de técnico en un solo año. Primero fue Da Silva, cuya gestión no convenció a la dirigencia ni a la afición. Luego, Gabriel Raimondi, quien tampoco logró consolidar resultados positivos.
En este escenario, la directiva busca un entrenador de peso que lidere el tramo final de la temporada en doble competencia. El objetivo es no solo clasificar a instancias definitivas en la Liga, sino también luchar por el título de la Copa BetPlay.
Sin embargo, el rechazo de Quinteros obliga al club a replantear sus alternativas en el corto plazo, justo cuando se avecinan compromisos decisivos, como el clásico frente al Deportivo Cali.
🏆 El perfil de Quinteros y lo que pudo ser
La opción de Gustavo Quinteros resultaba atractiva por su trayectoria. El argentino-boliviano ha dirigido a selecciones nacionales (Bolivia y Ecuador) y ha tenido éxito en clubes sudamericanos, especialmente en Chile y Argentina. Su estilo combina orden defensivo y verticalidad en ataque, características que habrían potenciado al América en momentos de irregularidad futbolística.
Además, Quinteros conoce bien la presión de dirigir equipos grandes, una experiencia valiosa en un club como América, que tiene una hinchada exigente y una rica historia en el fútbol colombiano.
No obstante, su decisión de priorizar proyectos desde cero refleja una visión más estratégica y menos coyuntural. Para él, asumir un club a media temporada no asegura las condiciones ideales para trabajar y garantizar resultados.
🔮 ¿Quién será el nuevo DT de América?
La gran incógnita ahora es quién tomará las riendas del equipo rojo. La dirigencia deberá acelerar las gestiones para concretar un técnico que se ajuste a las necesidades inmediatas: levantar el rendimiento en Liga y dar pelea en Copa.
Con Quinteros descartado, los rumores apuntan a otros candidatos, tanto nacionales como internacionales. La hinchada, entre tanto, pide un entrenador con experiencia que devuelva la ilusión y dé continuidad a un proyecto que ha carecido de estabilidad en 2025.