Indignación en Bogotá: dejan en libertad a hombre acusado de robar y abusar sexualmente de perros

Abusadordeperros

Un grave caso de abuso sexual de perros en Bogotá generó rechazo e indignación entre ciudadanos y organizaciones defensoras de animales. La Policía Metropolitana capturó a un hombre de 66 años en el barrio Gibraltar, en Ciudad Bolívar, luego de recibir una denuncia por el robo de un perro. El acusado quedó libre horas después, a pesar de las pruebas y los antecedentes que lo vinculaban con otros casos similares.

Cámaras de seguridad lo delataron

Una cámara de vigilancia captó el momento exacto en que el sujeto se llevó a un perro calle abajo. Su dueña, al notar la desaparición, alertó de inmediato a las autoridades.
Al llegar a la vivienda del sospechoso, los uniformados encontraron tres perros que habrían sido hurtados. Vecinos aseguraron que el hombre abusaba sexualmente de los animales y que ya lo habían visto actuando de forma sospechosa en otras ocasiones.

“Se dedicaba a ubicar mascotas para luego hurtarlas”, confirmó la teniente coronel Bibiana Valencia.

La Policía recuperó los tres perros y los devolvió a sus familias.

El agresor quedó libre, pero el proceso continúa

Aunque las pruebas apuntan a una conducta sistemática y perversa, un juez ordenó su liberación. Las autoridades argumentaron que no hubo flagrancia, es decir, no lo sorprendieron cometiendo el acto en el momento.

La senadora Andrea Padilla, activista por los derechos animales, denunció la decisión en su cuenta oficial:

“Dejaron libre al tipo porque no hubo flagrancia. Sin embargo, el proceso penal continúa. El director del GELMA ya declaró este caso como prioridad”.

Gracias a la Ley Ángel (Ley 2455 de 2025), el delito podría clasificarse como lesiones graves con agravante sexual, lo cual permitiría una pena de hasta 98 meses de prisión.

¿Cómo denunciar maltrato animal en Colombia?

El maltrato animal en el país es un delito penal, según lo establece la Ley 1774 de 2016 y su complemento, la Ley Ángel de 2025. Cualquier persona que tenga evidencia de crueldad contra animales puede denunciar por diferentes canales.

En Bogotá:

  • ☎️ Línea: (601) 439 9801
  • 📧 Correo: [email protected]
  • 📝 Plataforma: Bogotá Te Escucha

En otras ciudades:

  • Barranquilla: 195 o (605) 4010205
  • Cali: WhatsApp 318 275 0101
  • Medellín: 3855555 ext. 9773
  • Bucaramanga: [email protected]

Para casos urgentes, se recomienda llamar al 123, contactar a la Policía Ambiental (119) o acudir a los bomberos de la localidad.
También existen plataformas digitales como Protege Animal, que permiten registrar denuncias con evidencia en línea y conectan a denunciantes con veterinarios y rescatistas.

El caso no está cerrado

Aunque el agresor quedó libre, la Fiscalía continúa la investigación. El grupo GELMA, especializado en maltrato animal, lidera el proceso.
Ciudadanos y colectivos animalistas exigen una sanción ejemplar, pues consideran inadmisible que un agresor reincidente permanezca en libertad.