Nestor Lorenzo y su proceso con la seleccion Colombia

Néstor Lorenzo consolida un proceso exitoso al frente de la Selección Colombia que culminó con la clasificación al Mundial 2026 y el restablecimiento del combinado tricolor como protagonista del fútbol sudamericano
El técnico argentino logró construir un proyecto sólido y convincente desde su llegada al banquillo nacional, implementando una filosofía de juego que combinó la experiencia de jugadores consagrados con el talento emergente de las nuevas generaciones. Lorenzo demostró su capacidad para manejar un grupo heterogéneo de futbolistas, logrando que figuras como James Rodríguez mantuvieran su nivel competitivo mientras integraba exitosamente a jóvenes promesas que aportaron frescura y dinamismo al equipo nacional.
El proceso dirigido por el estratega argentino se caracterizó por la consistencia táctica y la solidez mental que exhibió Colombia durante las Eliminatorias Sudamericanas, donde el equipo mostró versatilidad para adaptarse a diferentes rivales y contextos de juego. La metodología de trabajo de Lorenzo, respaldada por su experiencia como asistente técnico en procesos exitosos, permitió que la selección recuperara la confianza perdida después de quedar fuera del Mundial de Rusia 2018. Su liderazgo técnico devolvió a Colombia al lugar que históricamente le corresponde en el fútbol continental, sentando las bases para que el combinado tricolor pueda competir con expectativas reales de protagonismo en el Mundial 2026.