Herbalife sorprende: así transforma el reciclaje y la movilidad en Colombia con innovación sostenible

WhatsApp Image 2025-09-03 at 3.18.40 PM

Colombia enfrenta una crisis ambiental que exige acciones urgentes

Colombia recicla solo el 16,9 % de sus residuos, según el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Además, el transporte aporta el 16 % de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas cifras evidencian la necesidad de acelerar la transición hacia prácticas sostenibles en todo el país.

Herbalife lidera con educación y reciclaje colaborativo

Herbalife Colombia impulsa programas de educación ambiental y reciclaje que promueven la corresponsabilidad ciudadana. La compañía recibió el reconocimiento Punto Azul 2025, en la categoría “Generador de Contenido”. El galardón destaca a las empresas que sensibilizan y transforman hábitos en sus comunidades.

Con campañas de comunicación, la organización integra la sostenibilidad en su cultura empresarial. Sus mensajes buscan inspirar a colaboradores, distribuidores y consumidores a adoptar prácticas responsables en su vida cotidiana.

Amazóniko: alianza que reduce emisiones y residuos

En conjunto con Amazóniko, plataforma de reciclaje colaborativo, Herbalife recolectó una tonelada de materiales reciclables en 2024. Esta acción evitó la emisión de 2.5 toneladas de CO₂, ahorró 30.000 litros de agua y 1.970 kW/h de energía.

El modelo opera en cuatro localidades de Bogotá con recolección puerta a puerta. Así, hogares de colaboradores y distribuidores independientes pueden sumarse al proceso, contribuyendo a la reducción de residuos enviados a rellenos sanitarios.

Motos eléctricas: logística con huella reducida

El transporte de carga por carretera representa el 16 % de las emisiones globales, según la International Road Transport Union (IRU). Consciente de este impacto, Herbalife incorporó en 2024 una flota de 11 motos eléctricas para su operación logística.

Una moto eléctrica reduce hasta en un 95 % las emisiones de CO₂ por kilómetro recorrido frente a una de combustión. Con esta decisión, la compañía fortalece su eficiencia operativa y aporta a una movilidad más limpia.

Compromiso con un futuro sostenible

Las acciones de Herbalife Colombia reflejan una visión integral de sostenibilidad. Más que cumplir con normas, la compañía asume un rol activo en la protección ambiental. Su apuesta combina innovación, alianzas estratégicas y educación, impactando positivamente a comunidades y ciudades.

Con estos proyectos, Herbalife demuestra que la sostenibilidad no es un discurso, sino un camino medible y transformador.