Se enfrentarán en el Campín

Llaneras en la Liga Betplay

Las jugadoras harán parte del duelo entre Santa Fe y Deportivo Cali en la gran final.

Redacción Extra

La gran final de la Liga Femenina BetPlay Dimayor 2025 promete ser un evento histórico que resonará en el municipio de Granada. Hoy domingo 14 de septiembre, dos destacadas futbolistas granadinas se enfrentarán en el estadio El Campín de Bogotá, luchando por el título nacional del fútbol femenino colombiano. En un duelo inesperado y emocionante, Brenda Cardona y Lorena Cobos, ambas granadinas, representarán con orgullo el talento y la pasión de su tierra natal.

Defensa

Brenda Cardona, una joven de apenas 16 años, ha capturado la atención del fútbol colombiano con su impresionante trayectoria. Formada en el Colegio María Auxiliadora, se ha hecho un nombre en el deporte al ser una figura destacada en la Selección Colombia Sub-17 y Sub-20. Su reciente incorporación al Independiente Santa Fe ha marcado un importante paso en su carrera, donde ha demostrado su capacidad en la defensa y su determinación por alcanzar el éxito. Cardona llega a la final con la mentalidad de hacer historia, no solo para su club, sino también para su comunidad.

Lucha

Por otro lado, Lorena Cobos, jugadora del Deportivo Cali, representa un ejemplo de talento y dedicación. Hija de Juan Carlos ‘Juancho’ Cobos, una leyenda en Granada y muy recordado por su repercusión en el fútbol, Lorena tendrá un motivo aún más especial para luchar por el título. Su padre falleció hace cinco meses en un trágico accidente de tránsito, y su memoria será una fuente de inspiración para ella en el campo. Con su habilidad en el manejo del balón y su entrega en cada partido, Cobos buscará llevar al Deportivo Cali a la victoria y honrar el legado de su padre.

La final se disputará en dos partidos, comenzando este domingo en Bogotá y concluyendo el 21 de septiembre en Palmaseca. Además de ser un evento emocionante para los fanáticos del fútbol, representa una ocasión única para celebrar el potencial del fútbol femenino en Colombia. Las miradas estarán puestas en estas dos granadinas, quienes, aunque con historias diferentes, comparten el mismo sueño: llevar el nombre de Granada a lo más alto del fútbol profesional femenino. El encuentro no solo destacará el talento individual de Brenda y Lorena, sino que también resaltará el compromiso y la pasión de las mujeres en el deporte. Con un futuro prometedor para el fútbol femenino en Colombia, esta final será una oportunidad para motivar a las nuevas generaciones y seguir construyendo un camino de oportunidades para las jugadoras en el país