Día Mundial del Corazón: descubre los 10 hábitos que la ciencia recomienda para cuidar tu salud cardiovascular
Enfermedades cardiovasculares: un desafío global
Las enfermedades cardiovasculares causan 17,9 millones de muertes cada año, lo que equivale al 32% de todas las muertes globales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La American Heart Association (AHA) señala que hasta el 80% de los eventos prematuros pueden evitarse con cambios de estilo de vida: buena alimentación, ejercicio, sueño adecuado y sin tabaco.
Consejos de expertos para un corazón fuerte
La nutricionista Clara Lucía Valderrama, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife, explica: “Cuidar el corazón depende de nuestras decisiones diarias, no solo de la genética”.
10 aliados de la salud cardiovascular
Estos son los hábitos respaldados por la ciencia para cuidar el corazón:
1. Actividad física
Mínimo 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico reducen la presión y el riesgo de aterosclerosis hasta en un 30%.
2. Dormir bien
Dormir entre 7 y 9 horas reduce el riesgo de enfermedad coronaria hasta en un 48%.
3. Manejo del estrés
El estrés crónico eleva el cortisol y aumenta la probabilidad de infartos y accidentes cerebrovasculares.
4. Evitar tabaco y exceso de alcohol
El cigarrillo daña vasos sanguíneos y el alcohol eleva triglicéridos y presión arterial.
5. Mantener un peso adecuado
El exceso de grasa abdominal aumenta el riesgo cardiovascular. Más de 94 cm en hombres o 80 cm en mujeres indica alerta.
6. Consumir grasas saludables
El omega-3 de pescados como salmón y sardina reduce triglicéridos. El aceite de oliva y nueces mejoran la salud vascular.
7. Fibras en la dieta
La avena y suplementos ricos en betaglucanos disminuyen el colesterol LDL, protegiendo al corazón.
8. Frutos rojos
Arándanos, moras y frutillas aportan antioxidantes que ayudan a reducir la presión y el riesgo de infartos.
9. Hidratación constante
Tomar suficiente agua mantiene la circulación fluida y ayuda a regular la presión arterial.
10. Controles médicos periódicos
Chequeos de presión, colesterol y glucosa permiten prevenir complicaciones graves antes de que aparezcan los síntomas.
Un recordatorio en el Día Mundial del Corazón
El 29 de septiembre, este día busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar el órgano que da vida. Con hábitos simples y constantes, se puede reducir significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular.
