Un concierto imperdible: la Banda Sinfónica Nacional de Colombia llega a Quibdó para abrir las Fiestas de San Pacho

Banda Sinfónica Nacional de Colombia en Fiestas de San Pacho (1)

Quibdó, Chocó. La magia de las Fiestas Franciscanas de San Pacho tendrá un inicio inolvidable con la presentación de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia, este viernes 19 de septiembre a las 6:30 p.m., en la plazoleta Jairo Varela Martínez, ubicada en el malecón de Quibdó. El concierto será con entrada libre.

Música para celebrar la identidad chocoana

El repertorio de la agrupación rinde homenaje a los sonidos del Pacífico colombiano y conecta la tradición cultural con la fuerza de la música académica. Esta será la primera vez que la Banda se suma a la celebración en honor a San Francisco de Asís, patrono del Chocó, cuya festividad fue declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Entrega de instrumentos en Istmina

La visita de la Banda también incluirá un acto especial en Istmina, el sábado 20 de septiembre en la mañana, durante la entrega de instrumentos musicales liderada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en alianza con la Asociación Nacional de las Artes.

El evento, que hace parte del programa Artes para la Paz, se llevará a cabo en la Unidad Deportiva Gustavo Posada y contará con presentaciones de niños, niñas y jóvenes en danza, música, canto y poesía, además de la participación de la Banda Sinfónica Nacional.

Una experiencia para todos los sentidos

La presencia de la Banda en Quibdó y Istmina representa un encuentro entre tradición y música sinfónica, un puente sonoro que celebra la diversidad cultural y la resiliencia del pueblo chocoano. La calidad artística de la agrupación, reconocida en escenarios nacionales, asegura un espectáculo inolvidable para residentes y visitantes.