Comenzó en Venezuela la Navidad adelantada por Maduro en medio de tensiones y crisis

Este 1 de octubre comenzó en Venezuela la Navidad adelantada por Maduro, un decreto que el chavismo repite cada año desde 2013. El gobierno de Nicolás Maduro activó oficialmente la celebración navideña semanas antes de lo habitual, en un contexto marcado por tensiones internacionales y críticas internas.
La medida fue confirmada por Diosdado Cabello, secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), durante una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión.
Cabello: “Para nosotros sí habrá Navidad”
“Para los amargados no habrá Navidad, según ellos, pero para nosotros sí, para el país entero”, afirmó Cabello, en clara alusión a los sectores opositores. El dirigente también aseguró que Venezuela se encuentra «en paz» y lista para recibir la Navidad desde este miércoles.
Además, indicó que octubre será un mes de celebraciones religiosas, destacando la canonización del médico laico José Gregorio Hernández y de la religiosa Carmen Rendiles, programada para el 19 de octubre.
Decoraciones y actos en Caracas
Tras el anuncio, comenzaron a decorarse espacios públicos en Caracas. Entre ellos, el Paseo Los Próceres, ubicado junto al Fuerte Tiuna, uno de los complejos militares más importantes del país. Árboles de Navidad, luces y música festiva se hicieron presentes, como parte de esta estrategia que Maduro calificó como “una fórmula que funciona para la economía y la alegría del pueblo”.
El presidente asegura que el adelanto de la Navidad impulsa la cultura, dinamiza la economía interna y eleva el ánimo nacional en tiempos difíciles.
Navidad en medio de tensiones militares
La Navidad adelantada por Maduro llega en medio del reciente despliegue militar de Estados Unidos en aguas cercanas al Caribe. El gobierno venezolano calificó la acción como una “amenaza directa” y activó un decreto de “conmoción externa”, que permitiría tomar medidas excepcionales ante cualquier agresión.
Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva, aseguró que dicho decreto “se activará de inmediato si es necesario”.
La oposición critica el anuncio
Desde la oposición, figuras como Henrique Capriles rechazaron el inicio anticipado de las festividades. «El salario se hace sal y agua, la educación está en crisis, y el gobierno celebra Navidad», expresó el dirigente opositor.
Capriles también cuestionó que el Ejecutivo utilice estas celebraciones para desviar la atención de los problemas reales del país, como la inflación, los bajos salarios y la precariedad de los servicios públicos.
Una estrategia política repetida
No es la primera vez que Maduro adelanta la Navidad. En 2020 lo hizo en plena pandemia, y en 2023 lo justificó como un homenaje tras las elecciones presidenciales. Este año, la medida se interpreta también como una estrategia para mantener movilizado al chavismo en un entorno político y económico cada vez más complejo.