¡Atención empresarios y emprendedores! Cauca se prepara para una jornada clave sobre exportaciones e internacionalización con expertos nacionales

images - 2025-10-04T152016.197

El 3 de octubre, en Santander de Quilichao, se desarrollará una jornada de capacitación que brindará herramientas tecnológicas y comerciales para potenciar los negocios del Cauca en el mercado internacional.

https://www.diariodelsur.com.co/el-pueblo-escondido-del-pacifico-narinense-que-deslumbra-con-playas-virgenes-y-cultura-ancestral/

Cauca impulsa su proyección internacional con apoyo de ProColombia

Santander de Quilichao, septiembre de 2025. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, junto con la Gobernación del Cauca, la Mesa de Internacionalización del Cauca, la Cámara de Comercio del Cauca y el Politécnico Grancolombiano, realizarán una jornada de formación enfocada en exportaciones e internacionalización empresarial.

El evento se llevará a cabo el 3 de octubre, de 8:00 a.m. a 12:00 m., en el Auditorio Empresarial Santander de Quilichao de la Cámara de Comercio del Cauca.

La jornada busca ofrecer herramientas prácticas y conocimientos estratégicos para que empresarios y emprendedores puedan expandir sus negocios a nuevos mercados y fortalecer su competitividad.


Inteligencia artificial y tecnología al servicio de la exportación

Uno de los ejes del encuentro será el uso de inteligencia artificial y herramientas tecnológicas en la internacionalización. Se abordarán temas sobre reducción de costos, investigación de mercados, atracción de clientes internacionales y diferenciación de productos.

Los participantes también podrán resolver dudas directamente con expertos de la DIAN, la Superintendencia de Industria y Comercio, entidades financieras y el Consultorio Exportador del Politécnico Grancolombiano.

Además, se presentará un panel empresarial con casos de éxito de compañías que lograron exportar por primera vez, compartiendo aprendizajes y estrategias reales.


Talleres prácticos y asesorías personalizadas

Durante la jornada se realizarán talleres especializados como:

  • “Herramientas comerciales para la atracción de clientes internacionales”
  • “Herramientas de IA para la investigación de mercados”

“Los asistentes obtendrán una comprensión clara de su entorno empresarial, identificarán oportunidades y fortalecerán sus talentos, lo que impactará positivamente en la economía regional”, destacó Sebastián Chacón Marín, director de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Politécnico Grancolombiano.

Con esta iniciativa, el Cauca reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial, la formación de talento competitivo y la inserción del departamento en el comercio global.