Este domingo Buenaventura Corre por su identidad. Atención al recorrido y los cierres viales
Fin de semana de actividad física y estilos de vida saludable en Buenaventura. Todo está dispuesto para que 2.500 atletas locales y de otras las regiones del país, tomen la partid
Este fin de semana, Buenaventura se convertirá en un gran escenario deportivo y cultural con la realización de la 5ª edición de Buenaventura Corre, una carrera que reunirá a 2.500 atletas locales y de diferentes regiones del país.
Los corredores tomarán la partida en cinco categorías, diseñadas para fomentar la participación de niños, jóvenes y adultos. El recorrido atravesará zonas céntricas, barrios tradicionales y vías de alto valor turístico y cultural, con el objetivo de mostrar la riqueza del Distrito Especial, Biodiverso y Ecoturístico, y fortalecer el sentido de pertenencia con el mensaje central de este año:
¡Buenaventura corre por su identidad!
Categorías y horarios:
- Infantil (12 a 15 años) – 1.000 metros | 🕗 Salida: 8:30 a.m.
- Preinfantil (9 a 11 años) – 600 metros | 🕘 Salida: 9:00 a.m.
- Gorriones (6 a 8 años) – 500 metros | 🕤 Salida: 9:15 a.m.
- 5K (desde 16 años) – 🕤 Salida: 9:30 a.m.
- 10K (desde 18 años) – 🕘 Salida: 9:45 a.m.
Recorrido 10K:
Los corredores saldrán desde la calle 7ª, tomarán el Bulevar y seguirán por la carrera 2ª. Luego girarán por la calle 1ª, tomarán la carrera 6ª, y continuarán por la calle 5A hasta la carrera 16. Después seguirán por la calle 3ª hasta la carrera 19, y girarán por la calle 6ª (Av. Simón Bolívar) hasta el retorno bajo el puente del Sena. Desde allí, regresarán por la misma vía, cambiarán de carril a la altura del EPA y avanzarán hasta la carrera 5ª. El tramo final incluirá el terminal de transportes, la calle 8ª, la Estación de Policía, la Cruz Roja, y terminará en la intersección de la calle 7ª con carrera 2ª, donde estará ubicada la meta.
Cierres viales:
La organización implementará cierres viales temporales para garantizar la seguridad de los corredores. Se recomienda a los ciudadanos utilizar rutas alternas durante la mañana del evento.
La comunidad se une a la fiesta deportiva:
Carlos Aníbal Peralta, director del área de Fomento y Desarrollo del Ministerio, invitó a toda la comunidad a salir y participar:
«Invitamos a los habitantes de Buenaventura a salir a las calles, apoyar a sus vecinos, amigos y familiares, y a motivarse para llevar un estilo de vida activo. Agradecemos a los 2.500 corredores por unirse a esta causa y ayudar a promover la paz, fortalecer el tejido social y crear comunidad en nuestro puerto del Pacífico.»
Seguridad y bienestar garantizados:
La organización diseñó los cinco recorridos bajo criterios de seguridad, logística, accesibilidad, control del tráfico, puntos de hidratación, servicios médicos y zonas de animación, para ofrecer una experiencia completa a todos los participantes y acompañantes.
