‘Chacho’ Coudet confía en una victoria de Celta de Vigo frente a Osasuna

El entrenador argentino tendrá la misión de acabar una racha de dos partidos perdiendo, uno de Copa y otro por Liga.

AFP

Primer compromiso liguero en casa para el Celta de Vigo en 2022, y el equipo celeste lo afronta encadenando dos derrotas, ambas a domicilio. En la primera de ellas, el conjunto del Chacho Coudet fue eliminado de la Copa del Rey por el Atlético Baleares (Primera RFEF). Tres días después, el Celta cayó por 1-0 en el feudo de la Real Sociedad, viendo cortada una racha de tres jornadas sin perder (G2, E1) en LaLiga Santander (LL).

Obviamente, el Celta agradecerá volver a disfrutar del apoyo de su afición, pero los celestes no han dejado su portería a cero en ninguno de sus últimos seis partidos de LL en Balaídos (G1, E2, P3). Tras 20 jornadas, el cuadro vigués suma 23 puntos, y solo ocho (34.78 %) de ellos han sido cosechados en su estadio. Es un registro como local absolutamente decepcionante, y el Celta buscará mejorarlo frente a un rival que no ha ganado en ninguna de sus cinco visitas anteriores a la ciudad olívica (E2, P3).

Osasuna, cuyo último triunfo en el estadio celeste se remonta a septiembre de 2006, llega al choque con dos puntos más que el Celta gracias a su victoria por 2-0 sobre el Cádiz. Los 25 puntos que suma el equipo rojillo constituyen su mejor registro tras 20 partidos de una campaña de LL desde 2011-12. La producción ofensiva de la escuadra de Jagoba Arrasate es ciertamente mejorable, pero hay que destacar el hecho de que cinco (45 %) de los goles marcados por Osasuna en las primeras partes de sus encuentros de LL esta temporada han llegado en los 15 minutos iniciales.

A domicilio, en cambio, Osasuna ha visto puerta cuatro veces después del min 75, un 67 % de sus goles en las segundas partes. Su último gol como visitante en LL llegó durante ese tramo de juego, pero fue hace tres meses (J9: Villarreal 1-2 Osasuna, 87′ Chimy Ávila). Desde entonces, los rojillos han encadenado cinco salidas ligueras sin marcar (E2, P3) en la máxima categoría por primera vez desde octubre-noviembre de 1986.