Fiscalía denuncia amenazas de muerte contra investigador del caso Miguel Uribe Turbay

Miguel-Uribe-Turbay

Fiscalía revela amenazas contra uno de sus fiscales

La Fiscalía denuncia amenazas de muerte contra investigador del caso Miguel Uribe Turbay, un hecho que genera gran preocupación dentro del ente acusador.
El organismo informó que uno de los fiscales que participa en la investigación del magnicidio del senador y precandidato presidencial ha sido intimidado durante la última semana.

Según el comunicado oficial, las amenazas estarían directamente relacionadas con su trabajo en el expediente por el atentado ocurrido en Bogotá el pasado junio.
“La Fiscalía General de la Nación tiene evidencias que demuestran la veracidad y el alcance de las intimidaciones dirigidas al funcionario”, señaló la entidad.


La Fiscalía refuerza la seguridad del funcionario

El ente investigador confirmó que ya se adelantan indagaciones internas para identificar a los responsables de las amenazas.
Asimismo, dispuso medidas de seguridad adicionales para proteger al fiscal y garantizar que continúe su labor en uno de los casos más sensibles del país.

Fuentes judiciales indicaron que la seguridad del funcionario incluye acompañamiento permanente y protocolos de vigilancia reforzados, debido a la gravedad de las intimidaciones.


El atentado contra Miguel Uribe Turbay

El ataque contra Miguel Uribe Turbay ocurrió el 7 de junio de 2025 en el parque El Golfito, del barrio Modelia, en Bogotá.
Durante un evento público, un menor de 15 años disparó contra el senador del Centro Democrático, quien resultó gravemente herido.

El político falleció dos meses después, el 11 de agosto, en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanecía hospitalizado.
El atentado fue catalogado por la Fiscalía como un magnicidio, lo que llevó a la conformación de un equipo especial de investigación.


Ocho personas vinculadas al asesinato

Hasta la fecha, ocho personas han sido capturadas por su presunta participación en el crimen.
El menor que disparó fue condenado a siete años de privación de la libertad en un centro especializado, sanción que fue ratificada por el Tribunal Superior de Bogotá.

El pasado 21 de octubre, Carlos Eduardo Mora González, alias Veneco, fue condenado a 21 años de prisión tras aceptar los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores para delinquir.
Otras seis personas permanecen bajo investigación y podrían enfrentar nuevas imputaciones en las próximas semanas.


Preocupación por la seguridad judicial

Las amenazas contra el fiscal del caso Uribe Turbay reavivan el debate sobre la seguridad de los funcionarios judiciales en investigaciones de alto impacto.
La Fiscalía reiteró su compromiso de no ceder ante la intimidación y aseguró que continuará trabajando para esclarecer completamente el asesinato del senador.