Niño de 12 años murió por el reto ‘Chroming’, una peligrosa moda en redes sociales

Reto

Una tragedia causada por un reto viral

Un niño de 12 años murió por el reto Chroming, una práctica que se ha vuelto viral entre adolescentes en redes sociales.
El pasado 5 de mayo, Oliver Gorman fue encontrado sin vida en su habitación en Hyde, Manchester, por su madre Clare Gillespie.

https://www.diariodelsur.com.co/eln-sometera-a-juicio-de-guerra-a-agentes-del-cti-y-dijin-secuestrados-en-arauca

Junto a su cuerpo se hallaron varias botellas de desodorante, una de ellas vacía.
El examen forense reveló que el menor había inhalado butano, un gas presente en estos productos, lo que le provocó un paro cardíaco inmediato.


El Chroming: la peligrosa tendencia entre jóvenes

El reto Chroming consiste en inhalar vapores de aerosoles, pinturas, limpiadores o desodorantes para experimentar un breve efecto de euforia.
Sin embargo, esta práctica puede ser letal incluso con una sola inhalación.

El forense Andrew Bridgman, encargado del caso, clasificó la muerte como accidental, pero advirtió que el reto “es extremadamente peligroso y se expande con rapidez” entre adolescentes.

Inhalar estos vapores reduce drásticamente el oxígeno en el cerebro, lo que puede causar pérdida de conciencia, daño neurológico irreversible o la muerte en segundos.


La familia de Oliver impulsa una campaña preventiva

Tras la tragedia, la familia de Oliver lanzó la iniciativa “Oliver’s Awareness”, una campaña educativa que busca prevenir nuevos casos.
El proyecto trabaja con escuelas, padres y autoridades sanitarias para informar sobre los riesgos del Chroming y otras tendencias virales.

https://diariodelcauca.com.co/fiscalia-denuncia-amenazas-de-muerte-contra-investigador-del-caso-miguel-uribe-turbay

Su objetivo principal es fortalecer el vínculo entre jóvenes y adultos responsables, fomentar una navegación segura en internet y detectar comportamientos de riesgo a tiempo.


Señales de alerta para padres y educadores

Las autoridades recomiendan a los padres, cuidadores y profesores vigilar de cerca las conductas de los menores.
Algunas señales de alerta son:

  • Olores químicos en la ropa o el aliento.
  • Irritación ocular o nasal.
  • Heridas alrededor de la boca.
  • Cambios bruscos de ánimo o aislamiento.
  • Bajo rendimiento escolar.

Estos signos podrían indicar el uso de aerosoles u otras sustancias inhalables.
También se aconseja denunciar los contenidos en línea que promuevan retos virales peligrosos o prácticas de riesgo.


La educación como herramienta de prevención

Expertos destacan que la educación preventiva y la supervisión del uso de redes sociales son claves para proteger a los adolescentes.
El diálogo constante en el hogar puede marcar la diferencia y evitar tragedias como la de Oliver Gorman.

La muerte de Oliver deja una lección dolorosa, pero también la posibilidad de crear conciencia global sobre los peligros del Chroming.
Un reto que parece inofensivo puede ser mortal en cuestión de segundos.